NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 18/11/2016

Revista La U

Los medios comunitarios en una marea turbia

En 2017 se realizarán las Jornadas de Investigadores en Comunicación. Entre otros temas, se tratará la situación de los medios comunitarios

En 2017, posiblemente entre fines de septiembre y principios de octubre, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ será sede de las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Cecilia Vila, docente e investigadora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de esa facultad, participó hace días de las XX Jornadas, realizadas en la Universidad de San Juan Bosco, en Comodoro Rivadavia. Fue allí que quedó establecido San Juan como lugar del próximo encuentro (será la segunda vez que las jornadas se hacen en la UNSJ, la primera fue en 2006). Uno de los temas más importantes a tratar aquí será la situación de los medios comunitarios en la actualidad. “Participantes de medios comunitarios plantearon en Chubut sus problemáticas. Así es que la idea para el año que viene en San Juan es hablar sobre los cambios en la aplicación de políticas nacionales y, a partir de ahí, cómo se transforma el escenario para esos medios”, dice Cecilia Vila a Revista La U.

Las Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación son organizadas por la Red Nacional de Investigadores en Comunicación (ver aparte). Esta red federal aborda en cada jornada temas actuales en el país en materia de comunicación. “La red trabaja con difusores locales en cada una de las sedes, así es que la idea es que ellos traten de receptar inquietudes, por ejemplo, por falta de aplicación de alguna política. En este caso, problemas surgidos con los medios comunitarios, porque sabemos que no sólo se dio el caso de Antena Negra TV”, señala Vila, sobre el canal de TV comunitario de Buenos Aires que fue sacado del aire de la Televisión Digital Abierta (TDA), acusado de interferir las comunicaciones de la empresa privada Prosegur. “Por eso, para 2017, entre los temas importantes a abordar están los cambios en relación a lo sucedido con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y las transformaciones abruptas en políticas de comunicación con el nuevo gobierno”, explica.

"Los medios comunitarios en una marea turbia", leer nota completa en