NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 22/11/2016

Institucional

La Secretaría de Comunicación de la UNSJ firmó dos importantes acuerdos con entidades de la provincia

Se trata de un convenio de cooperación con Casa SAHNI y otro de co-producción de contenidos con la Federación de Entidades Profesionales.

El jueves 17 de noviembre la UNSJ y la Sociedad Amigos del Hospital de Niños, Casa SAHNI, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación, en el que las partes se obligan la asistencia recíproca y cooperación en aquellos aspectos que tengan relación con sus actividades.
El convenio fue firmado, por parte de la UNSJ, por el rector Oscar Nasisi, y por Débora Gallerano, presidenta de la Sociedad Amigos del Hospital de Niños, SAHNI. Estuvieron presentes también la vicerrectora Mónica Coca y la secretaria de Comunicación de la UNSJ, Mariela Miranda.
Desde varios espacios universitarios, pero de manera informal, se venía colaborando con Casa SAHNI en la recolección de papel y tapitas. “Lo que hemos firmado, en el marco del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, es un convenio para generar un espacio específico para institucionalizar todas estas acciones. Para ello tenemos en desarrollo una campaña visual de promoción relacionada con el proyecto, y por otra parte un acuerdo para recolectar papeles en veinte urnas distribuidas en toda la universidad que serán donados a Casa SAHNI. También hemos firmado un convenio para la recolección de tapitas, aunque el volumen de lo que podamos recolectar en tapitas de envases pet, es menor”, especifica la licencia Mariela Miranda, titular de la Secretaría de Comunicación.
Con este tipo de convenios se pretende que la Universidad empiece a tener un rol activo en la sociedad, en áreas que no están relacionadas directamente con sus tareas académicas, de investigación y extensión.
Por otra parte, la UNSJ firmó también un Acta Complementaria con la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de San Juan -FEPU-, mediante la cual se articularán acciones para la co-producción de contenidos audiovisuales destinados a ser difundidos por la señal universitaria Xama.
En esta articulación de la UNSJ con la FEPU, interviene también el Consejo de Graduados de la UNSJ, CODEGRA, y la Secretaría de Comunicación. “Hace tiempo que venimos trabajando en este convenio con la FEPU. Al tratarse de asociaciones colectivas, los procesos de decisión son más lentos porque deben tratarse a través de procesos asamblearios. Este acuerdo también se hace dentro del programa de Responsabilidad Social Universitaria”, apunta Mariela Miranda.
Mediante el acuerdo firmado, la UNSJ se compromete a facilitar los recursos técnicos y creativos del canal, el estudio de grabación, escenografía, edición y la puesta en el aire de microprogramas semanales; mientras que la FEPU se encargará de producir los microprogramas semanales de 12 minutos cada uno, del pago de los honorarios del productor y presentador del ciclo, además de su selección.
La FEPU nuclea a casi veinte asociaciones de graduados y colegiados de la provincia; en la firma estuvieron presentes representantes de varias de estas entidades de profesionales, y su presidente, el Ing. Francisco Velázquez.