NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 14/02/2017

Revista La U

Cruce de los Andes: tras los pasos del General San Martín

El Cruce no hubiera tenido lugar sin los objetivos políticos y geoestratégicos del genio de San Martín, sostiene el autor, Elio Noé Salcedo.

Sin duda, el Cruce de los Andes es la expresión más alta del genio militar del General José de San Martín, solo comparable con las proezas de Aníbal y Bonaparte al trasponer los Alpes y caer sobre Italia. Pero el extraordinario cruce no hubiera tenido lugar sin los objetivos políticos y geo-estratégicos –la causa continental- que esas hazañas militares perseguían, y que todavía hoy siguen pendientes de consecución.

En San Martín –unido en espíritu y actividad a Francisco Miranda, Simón Bolívar, Bernardo O’Higgins, Bernardo Monteagudo, Juan José Castelli, por nombrar algunos de sus correligionarios del partido americano- se sintetizaba el alma de una causa y la idea de una Nación, que no era otra que “toda la extensión de América”, como la definía su cófrade, amigo y permanente colaborador en Chile y Perú, Bernardo de Monteagudo.

Dicho espíritu y pensamiento político, sin embargo, no puede entenderse hoy con ojos “argentinos”, “chilenos”, “peruanos”, “uruguayos” o “venezolanos”. Por el contrario, sólo es posible hacerlo con la visión mega nacional de los contemporáneos de aquella época gloriosa de nuestra historia, que las exigencias cruciales de nuestra época hacen necesario retomar, remontándonos a las fuentes.

Con gran conocimiento de causa y compromiso con ella, en septiembre de 1815, desde Jamaica, el propio Simón Bolívar, miembro como San Martín de la Gran Reunión Americana, comentaba así la campaña libertadora de ese año en el Alto Perú: “El belicoso estado de las provincias del Río de la Plata ha purgado su territorio y conducido sus armas vencedoras al Alto Perú (hoy Bolivia) conmoviendo a Arequipa e inquietando a los realistas de Lima. Cerca de un millón de habitantes disfrutan allí su libertad”. (...)


Leer la nota completa "Cruce de los Andes: tras los pasos del General San Martín" en