NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 28/05/2024

En el Auditorio Juan Victoria

Inédito: un repertorio latinoamericano con arreglo para clarinetes

Será este miércoles 29, en la segunda función del Ciclo de Música de Cámara 2024, con intérpretes de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo.

















El Centro de Creación Artístico Orquestal (CCAO) de la
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San
Juan, informa que este miércoles 29 de mayo el Ciclo de Música de Cámara
realizará una nueva función en el Auditorio Juan Victoria, a las 21, con
entrada libre y gratuita.



En esta oportunidad se presentará un programa conformado por
obras del repertorio latinoamericano, y estará interpretado por los Clarinetes
de la OSUNCUYO
, agrupación musical mendocina conformada por los
clarinetistas Sebastián Benenati (1er clarinete), Gustavo Longo (requinto y 2do
clarinete), Alexis Morel (3er clarinete) y Gorgias Sánchez (clarón);
integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo.



Este ensamble inició sus actividades durante el año 2023 con
la intención de promover y desarrollar el repertorio universal para el
clarinete



Programa



- Tema de María - Astor Piazzolla (Argentina) / Arr. Mariano
Frogioni –



 - Cuatro para cuatro
- Jorge Montilla (Venezuela) I. Joropo II. Merengue III. Son IV. Finale –



- Danzón 5 - Arturo Márquez (México) / Transcripción Oscar
Pascual



- Vals venezolano - Paquito D’Rivera (Cuba)



- Fantasía en 6/8 - José Rebelo (Colombia) / Arr. Hernán
Darío Gutiérrez



- El manicero – Moisés Simons (Cuba) / Arr. Hernán Darío
Gutiérrez



- Insensatez – Antonio Carlos Jobim (Brasil) / Arr. Gorgias
Sánchez –



 - Alfonsina y el mar
– Ariel Ramírez (Argentina) / Arr. Jorge Elías



- La muerte del ángel – Astor Piazzolla (Argentina) / Arr.
Jorge Elías.