NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 14/06/2024

Termina este sábado 15 de junio

Un encuentro de Tectónica en la exacta zona de fracturas

Se desarrolla en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSJ la XIX Reunión de Tectónica, organizada por una Comisión de la Asociación Geológica Argentina.

Imagen de portada: exactas.unsj.edu.ar

Hasta este 14 de junio se desarrolla en San Juan la XIX Reunión de Tectónica, organizada por la Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina. Esta Comisión es presidida actualmente por la Dra. Agostina Venerdini, del Departamento de Geofísica y Astronomía de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, unidad en cuya Sala Multimedia "Pedro Pablo Cortez" se realiza la reunión. Al encuentro ha llegado personal del país destacado en investigaciones de esta disciplina, como así también de la propia Universidad Nacional de San Juan. Este sábado 15 de junio hay visitas a zonas de “documentos geológicos y tectónicos” de San Juan.

Zona activa


Los procesos tectónicos refieren a deformaciones en la corteza terrestre como consecuencia de la interacción entre las placas tectónicas, que son las más superficiales del planeta Tierra. “Hay procesos tectónicos activos en San Juan. Para destacar, hay que decir que tenemos un conjunto de fracturas expuestas en la zona de La Laja, en Albardón, y esas fracturas son emblemáticas porque están relacionadas con el terremoto de 1944 (…); pero también hay otros sistemas de fracturas hacia el oeste, hacia el interior de la precordillera, que están relacionados con el terremoto de 2021. Todas estas fracturas que se vinculan con sismos nos están hablando de que, desde el punto de visto tectónico, San Juan es una zona tremendamente activa”, comentó Juan Pablo Ariza, doctor en Geología, investigador del CONICET y docente en el Departamento de Geología de la FCEFN.


Un éxito y un “crack


“Nos tocó un momento complicado para la ciencia, pero la reunión está siendo un éxito, ha superado nuestras expectativas. Esto ha sido una experiencia desafiante para todos los miembros de esta Comisión”, dijo Agostina Venerdini, y destacó algunas presencias en la XIX Reunión: “Hemos tenido la participación de importantes conferencistas invitados, como el prestigioso Dr. Víctor Ramos, el crack de la geología y la tectónica Sudamérica, y la Dra. Laura Perucca (directora del Instituto de Geología de la FCEFN). Además, la asistencia de expositores y participantes desde los más experimentados hasta jóvenes sumamente entusiasmados. Por todo esto nos sentimos muy agradecidos y satisfechos”.

Al campo


Este 15 de junio investigadores e investigadoras realizarán el viaje de campo, a cargo Juan Pablo Ariza. Algunas visitas serán a manifestaciones de Sierras Pampeanas expuestas en el cerro Valdivia, a otras exposiciones geológicas en la Quebrada de La Flecha y también formaciones en Pedernal.