NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 19/06/2024

Acto por el Día de la Enseña Patria

“Ella nos salva del naufragio, de la desintegración y del individualismo”

El Director del Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ habló de valores que entraña la Bandera Nacional.

Imagen de portada: Paula Farías

A 204 años de la muerte de Manuel Belgrano, ocurrida un 20 de junio de 1820, en los jardines del Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ tuvo lugar el acto por el Día de la Bandera Argentina, creada por ese político, militar y economista del pueblo ocho años antes de su fallecimiento, el 27 de febrero de 1812.



Con la presencia de autoridades de la Facultad de Ingeniería, encabezadas por el decano Oscar Fernández y la vicedecana Andrea Díaz, y del Cuerpo de Bandera de esa Unidad, el discurso estuvo a cargo de Walter Melián, director del Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCCA).



Luego de la entonación de Aurora y del Himno Nacional Argentino, Melián puso en valor la Enseña Patria sugiriendo que hoy “no deberíamos recordar únicamente a la Bandera y a su creador”. Y explicó: “Hoy debemos celebrar lo que ella irradia, lo que ella simboliza. Debemos entender que los colores están más allá de nuestras diferencias. Ella, la Bandera, nos ha unido en batallas, luchas intelectuales y aun en la muerte. Ella nos salva del naufragio, de la desintegración y del individualismo”. El Ingeniero agrimensor agregó que por esa Bandera creada por Belgrano “hemos aprendido a ser uno” y que “sin unidad, casi todo, siempre, nos va a resultar imposible de ejecutar”.