NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 24/06/2024

En el Edificio Central

Un diálogo entre la Filosofía, la Ciencia y la Espiritualidad

Será en las 1as. Jornadas organizadas para el 26 de junio, por las Universidades Nacional de San Juan, Católica de Cuyo y la Academia Nacional de Ciencias.
















Por primera vez se realizarán las Jornadas de
“Filosofía, Ciencias y Espiritualidad
” el próximo 26 de junio, en el Hall
del Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan en horario de 9.00
a 13.00.



La actividad está organizada por la
Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), a través de la Secretaría de Ciencia y
Técnica a cargo del Dr. Eric Laciar Leber y la docente e investigadora de la
UNSJ, y de la UCCuyo y miembro de la ANCBA por San Juan, Dra. Patricia Ciner;
Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) a través de su Secretaría de
Investigación Tecnológica a cargo del Dr. Claudio Larrea Arnau y la Academia
Nacional de Ciencias de Buenos Aires (ANCBA), a través de su presidenta Dra.
Damasia Becú.



El objetivo de estas jornadas es vincular las
diversas áreas de conocimiento a través de paradigmas holísticos e integrales,
de tal modo que sin perder la especificidad disciplinar, sea posible colaborar
en el diálogo inter y transdisciplinario, acerca de la relación entre
Filosofía, Ciencia y Espiritualidad.



Además se formalizará la firma de Convenios
Marco de Colaboración entre ambas universidades (UNSJ – UCCuyo) y la Academia
Nacional de Ciencias De Buenos Aires, con el fin de propiciar la realización de
actividades conjuntas que permitan desarrollar programas de formación,
capacitación y transferencia de información científica en distintas áreas del
conocimiento, para beneficio de las comunidades de las respectivas
jurisdicciones.



El acto de apertura de las primeras jornadas
contará con palabras de bienvenida en forma virtual del Dr. Francisco García
Bazán: académico titular de la sección de Filosofía e Historia de las
Religiones de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, investigador superior
jubilado del CONICET y Premio Bernardo Houssay de la Secretaría de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva de la Nación), quien se referirá a la
importancia de promover el vínculo entre la Academia Nacional de Ciencias de
Buenos Aires y las Universidades del interior del país.



También disertará la Dra. Damasia Becu (presidenta
de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires – ANCBA) , sobre “Academia,
Ciencia y Mujer”.



Por otro lado el Dr. Juan Carlos Alby (Docente
e investigador de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad
Católica de las Misiones y de la Universidad Católica de Santa Fe) hablará sobre
“Filosofía, Ciencias y lo Sagrado: un vínculo posible”.



Además la Dra. Patricia Andrea Ciner (docente
e investigadora de la Universidad Nacional de San Juan y de la Universidad
Católica de Cuyo, así como también académica correspondiente a la Academia
Nacional de Ciencias de Buenos Aires por la provincia de San Juan, en el área
de Filosofía), disertará sobre: “Escatología, Ciencias y Tradiciones
Espirituales”.



Se entregarán certificados de asistencia.
Pueden realizar la inscripción en el momento quienes no lo hayan realizado antes. Inscripción disponible en el siguiente link de hasta el 26
/06 inclusive.



Toda la jornada será trasmitida en vivo por
Youtube, con la coordinación de la SECCOM – UNSJ. https://www.youtube.com/@XamaEnVivo

Para mayor información ver archivo adjunto