NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 27/06/2024

Facultad de Ingeniería

Este viernes 28 cierra la convocatoria para postular a becas destinadas a estudiantes ingenieras que son mamás

El beneficio consistirá en solventar el costo del jardín maternal desde julio a diciembre

















La Facultad de Ingeniería (FI) reabrió la postulación a Becas de Jardín Maternal y convoca
a mujeres estudiantes interesadas, de las carreras de Ingeniería, a completar
formulario hasta mañana 28 de junio.



Este programa busca
brindar becas de ayuda económica mensual a estudiantes que tienen hijas/os en
edad de concurrir a jardines maternales, es decir, entre los 45 días de vida y
los tres años cumplidos después del 30 de junio.
La beca cubre la matrícula y cuota mensual de 4
horas diarias de un jardín maternal cercano a la Facultad.



Para poder postularse a este beneficio las interesadas deberán
completar con datos fehacientes un formulario y luego, en oportunidad de ser
citada, participar de una entrevista para profundizar sobre aspectos
socioeconómicos y académicos personales. El acceso a la beca contempla un
programa de acompañamiento y mentoría que se realizará con una/un docente que
tendrá asignada a una becaria.



Al respecto la vicedecana de la Facultad de ingeniería,
Andrea Díaz,  explicó que “esta iniciativa
originalmente se gestionó a través de WIM (Asociación de Mujeres Mineras, la representación internacional de Women in Mining en el país), quienes llevaron a cabo un
programa de becas destinado a estudiantes madres de las carreras de
Ingeniería de Minas e Ingeniería en Metalurgia Extractiva, dependientes
del Departamento de Ingeniería de Minas de la FI,  con la que se pudo obtener el financiamiento
de tres becas que comenzaron a implementarse a partir del mes de mayo. Y a
través de Glencor Pachón surgió la propuesta de tres becas más, por lo que se abrió
nuevamente la convocatoria, pero ahora para estudiantes de todas las carreras
de la FI que sean mamás, que tengan problemas económicos, y que tengan dificultad
en sus estudios debido a que no tienen un espacio a donde dejar a sus niños.



Con respecto a la labor que se está realizando en Ingeniería
con sus estudiantes, la autoridad mencionó que “trabajamos mucho en el tema de
acompañamiento y asistencia a las y los estudiantes en general.  Específicamente con las estudiantes, empezamos
desde el programa de articulación con colegios secundarios, a generar las
vocaciones tempranas de las niñas en la ciencia. Luego en conocimiento de que
como mujeres en la ingeniería representamos una minoría y como minoría tenemos
una desventaja, porque hay carreras que están muy masculinizadas, es que
venimos haciendo el seguimiento de esas estudiantes para lograr la permanencia
de ellas en la carrera, que la mayoría de las veces, se ve limitada por el
hecho de la maternidad.  Para poder
continuar sus estudios, necesitan recursos que les permitan dejar sus niños en
un espacio seguro para que ellas puedan estudiar también de manera segura. Por
eso, planteamos estas inquietudes a las empresas. El año pasado conseguimos una
beca. Hoy nos dieron tres al principio y ahora se suman tres más. Así es que
vemos que hay un gran interés desde las empresas también, en poder solucionar
estas problemáticas. Estas becas lo que intentan, es poder contribuir a que
nuestras estudiantes mamás puedan continuar sus estudios de manera continua y
tranquila, sabiendo que sus niños están también en espacios de cuidados”.



La beca consiste -aclaró Diaz-, en el financiamiento, desde
julio hasta diciembre, del jardín maternal. Es un convenio que se hace entre la
fundación de WIM con el establecimiento. Están situados a dos cuadras de la
Facultad de Ingeniería, lo cual simplifica mucho a nuestras estudiantes porque
están muy cerca de sus hijos y son lugares seguros porque están habilitados”.



Las estudiantes interesadas deben completar el siguiente Formulario
de postulación: https://docs.google.com/.../1FAIpQLScV4FNxEishhA.../viewform