La comunidad educativa del Colegio Central Universitario recibirá capacitación sobre IA este lunes
El Colegio Central Universitario Mariano Moreno (CCUMM)
dictará para su comunidad docente, administrativos y preceptores/as, una Jornada
de Capacitación de Inteligencia Artificial, este lunes 5 de agosto de 13:00
a 15:00 en el Gabinete de Computación de este Colegio.
El objetivo de esta actividad, es conocer el potencial de
algunas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) e integrarlas en las
prácticas educativas.
El Instituto preuniversitario con el objetivo de incorporar
la tecnología, a sus propuestas pedagógicas, viene realizando capacitaciones
que abordan diferentes aspectos relacionados a ella. El año pasado las
formaciones estuvieron enfocadas a conocer las aulas híbridas, y en esa
oportunidad tuvieron un primer acercamiento a las herramientas de IA.
Este año y fruto de reuniones previas con toda la comunidad
académica surgió como temática principal la IA, con el objetivo de conocer sus
posibilidades, trabajarlas en el aula y en función de esa aproximación
planificar cómo incorporarlas en futuras propuestas pedagógicas. Esta jornada
tendrá dos encuentros, nivel I y II. El nivel I empezará este lunes y el II
está planificado para mediados de agosto.
En este primer nivel, el cuerpo docente deberá asistir con
una propuesta de evaluación o trabajo práctico, las que serán sometidas al
procesamiento de la IA. Luego y en función de las respuestas que arroje este
proceso, el personal docente seguirá trabajando para ver su aplicación así como
la validez de información emitida en cuanto a su valor fidedigno y eficiente.
En el segundo nivel se trabajará de forma más integrativa.
“Esta necesidad surge también de saber que nuestros
estudiantes ya la están usando, -explicó la vicedirectora del CCU, Adriana
Santaella-, pero no nos conformamos con saber que las usan sino que deseamos
orientarlos para que la búsqueda sea guiada, sepan qué hacer con esa
información, y principalmente sea fruto de fuentes confiables”.
“De igual manera -continuó explicando la autoridad- si bien
estaban destinadas sólo a docentes, debido al interés que la temática despertó
en otras áreas, también se impartirá al personal administrativo y
preceptores/as para que la puedan usar en sus tareas. En este sentido se ha
pedido al gabinete de computación que estas herramientas sean de acceso
gratuito para que el personal pueda usarlas libremente”.