Fueron palabras del decano Mario Fernández. Ayer hubo una jornada sobre Transición Energética y hoy se realizó el acto central, con distinciones y reconocimientos.
Luego de una
jornada sobre “El Rol de la Ingeniería en la Transición Energética”, realizada
ayer con la participación de especialistas y asistencia de gran cantidad de
estudiantes, se concretó hoy el acto central por el 85º aniversario de la
Facultad de Ingeniería.
La ceremonia
principal tuvo lugar en el Aula 2, que lució colmada de público, entre quienes
se encontraban las personas que fueron distinguidas, ya sea por haber sido
autoridad de la facultad, por haber cumplido el cincuentenario como egresados o
por haber accedido a la jubilación como docente o nodocente.
La mesa de
autoridades, presidida por el rector, Tadeo Berenguer, contó con la presencia
de la vicerrectora, Analía Ponce; la ministra de Educación de la Provincia,
Silvia Fuentes; el decano de la facultad de Ingeniería, Mario Fernández y la
vicedecana, Andrea Díaz.
La serie de
discursos fue inaugurada por la ingeniera Mirta Ríos, en representación de quienes
cumplían 50 años de haber egresado. En un primer párrafo, recordó a Domingo
Faustino Sarmiento como la figura que “creó la primera Escuela de Minas, con
origen en la cátedra de Mineralogía y que sentó las bases de nuestra facultad.
Fuimos parte de la Universidad Nacional de Cuyo. Hoy integramos la Universidad
Nacional de San Juan, creada en 1973”.
“El ciudadano que
ha cursado estudios en esta facultad -dijo- sin duda ha adquirido lo necesario
para ejercer su profesión, pero también se ha enriquecido culturalmente en su
lenguaje, actitudes, habilidades, valores éticos y morales; en definitiva, ha
crecido como persona”.
Luego habló en
nombre de quienes se jubilaron la ingeniera Selva Martínez, ex directora del
CIRCOT. “Hemos tenido el privilegio de ser parte de esta institución pública y
gratuita, que no solo forma profesionales de excelencia, sino que contribuye al
desarrollo y bienestar de nuestra comunidad. Que recibe con los brazos abiertos
a estudiantes de diversa nacionalidad. Que es cuna de innovadores,
emprendedores y líderes. Nos sentimos profundamente agradecidos por haber
podido aportar un granito de arena en esta noble misión”, expresó.
Seguidamente fue
el turno de Víctor Díaz, quien representó al sector nodocente, quien luego de
saludar y agradecer, señaló: “Nos sentimos felices de poder ser parte de este
aniversario de nuestra querida facultad. Es un hito que ha marcado
institucionalmente a la provincia”. Luego dirigiéndose a sus compañeros y
compañeras, expresó: “Sabemos que en cada oficina, en cada taller, en cada laboratorio,
en cada puesto de trabajo, nuestros compañeros han dejado su huella para que
nuestra facultad sea mejor y más grande cada día”.
El discurso del
decano, Mario Fernández, tuvo un primer párrafo de agradecimiento para las autoridades
y personas invitadas presentes, para luego asegurar: “Bienvenidos a esta
facultad en cuyas aulas, pasillos, laboratorios y gabinetes, desde hace muchos
años, construimos ciudadanía. En esta universidad pública, se hace honor al
estado de derecho y a los valores reformistas. Estamos convencidos que es la
manera de educar en todos los ámbitos y niveles académicos, al pueblo argentino”.
Por su parte, la
ministra de Educación de la Provincia, Silvia Fuentes, dedicó sus palabras a
saludar a la facultad y a quienes la integran. “Cuando celebramos algo
importante, recordamos cómo llegamos a ese lugar. Y cuando recordamos pasamos
nuevamente por el corazón todos los acontecimientos. Cuánto vivido en estas
aulas, pasillos y patios. Celebro con ustedes lo que están viviendo,
agradeciéndoles lo que hacen cada día y lo que siguen aportando a la región y
al país. Seguimos necesitando de ustedes y de su conocimiento, por eso estamos
agradecidos”.
Finalmente, habló
el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer. “Es un gusto estar acá conmemorando los
65 años de historia de nuestra facultad. Mirar retrospectivamente no solo
implica repasar el devenir histórico, sino que nos convoca a recorrer juntos
nuevos caminos en un mundo cada vez más complejo y desafiante”.
Una vez
finalizados los discursos, se entregaron distinciones a los decanos mandato
cumplido, como así también a quienes cumplieron 50 años como egresados de la
facultad y a quienes recibieron su jubilación. Posteriormente, el epicentro del
acto se trasladó a la Plaza Central de la facultad, donde se descubrieron placas
conmemorativa y se compartió la tradicional torta, acompañados por la música de
la Orquesta Infantil de la Municipalidad de Sarmiento.