NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 23/08/2024

Para estudiantes del Departamento de Música

Arranca la edición 2024 del Concurso Maestro Vicente Costanza

Las inscripciones estarán abiertas desde el 23 al 27 de septiembre y las personas ganadoras actuarán como solistas en la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica.

















El Concurso Maestro Vicente Costanza tiene
como propósito brindar la oportunidad a todos los/as estudiantes del
Departamento de Música de actuar como solistas con la Orquesta Sinfónica
de la Universidad Nacional de San Juan. 
Este proyecto queda vinculado a los contenidos de los planes de estudios
de todos los instrumentos, en ellos se requieren del estudio de distintos
conciertos a lo largo de la carrera de profesorado. El concurso permite en este
proceso de enseñanza-aprendizaje ir más allá, ya que el/la estudiante puede
exponerlo en la sala del Auditorio ante un jurado y si es seleccionado
participa de la programación de la próxima temporada como solista junto a la
Orquesta Sinfónica.



El concurso contempla dos categorías agrupadas
según el nivel de estudio, abarcando todos los instrumentos existentes en el
plan de estudios vigente: Primera Categoría: Nivel Pre Universitario y Segunda
Categoría: Nivel Universitario.



Los premios del concurso son: Premio
Orquesta Sinfónica
: son dos premios, uno para cada nivel y consisten en una
actuación como solista junto a la Orquesta Sinfónica del Centro de Creación
Artística Orquestal de la UNSJ en la Temporada 2025.



Premio Departamento de Música: Un premio, sin distinción de nivel que consiste en una actuación como
solista junto a la Orquesta Juvenil de la UNSJ en la Temporada 2025. También
habrá menciones y premios especiales.



El Concurso está organizado por el
Departamento de Música y el Centro de Creación Artístico Orquestal de la
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, quienes además tienen la
responsabilidad de llevar a cabo todas las instancias del concurso desde las
inscripciones, coordinación de ensayos, concreción de las pruebas de selección,
conformación de jurado, hasta la programación de la fecha de actuación y su
realización, así como exigir el cumplimiento del reglamento vigente.



Esta actividad cuenta con la valiosa
participación del Complejo Auditorio Juan Victoria que provee de la sala para
las pruebas de selección, ensayos previos, préstamo del piano Steinway y su
afinación, como del piano propiedad de Mozarteum, si hiciera falta, quien
indirectamente ha participado con su préstamo para las pruebas de selección y
la realización del concierto en muchas oportunidades.



Los siguientes requisitos son indispensables
para la inscripción al concurso. Los/as estudiantes deben tener la condición de
regular, excepto los ingresantes a primer año del nivel Universitarios que
deberán contar con la inscripción definitiva a la carrera. Los/as concursantes
no deberán revestir cargo del escalafón docente. El/la docente de instrumento a
cargo debe presentar su aval.



El jurado está conformado con docentes
representantes del Departamento de Música y del Centro de Creación Artística
Orquestal, profesores/as titulares de cátedra, especializados/as en el área
cuerda, viento, percusión, piano, guitarra, canto y órgano, de acuerdo a los
instrumentistas que se presentan.



En las pruebas de selección, cada concursante
deberá interpretar la obra completa, como solista con acompañamiento de piano u
otros instrumentos que realizan la reducción orquestal, excluyéndose pistas
grabadas.



Los/as estudiantes seleccionados/as por el
jurado cuentan con resolución de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.



Personas interesadas en participar del
concurso pueden inscribirse desde el 23 al 27 de septiembre en el mail concursovicentecostanza@gmail.com.