NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 27/08/2024

Visita del presidente de CONICET

“Tenemos fondos para lo que queda de 2024 y enero y febrero de 2025”

Daniel Salamone recorrió institutos de investigación de la UNSJ y valoró lo que se hace en robótica e inteligencia artificial.

















 



Durante dos
jornadas, el presidente del CONICET, Daniel Salamone, recorrió diferentes
institutos y centros de investigación de doble dependencia en la UNSJ y se
entrevistó con directivos e investigadores. También compartió un encuentro con
el rector, Tadeo Berenguer, quien estuvo acompañado por el secretario de
Ciencia y Técnica, Eric Laciar y autoridades del CCT CONICET. Durante la
reunión, abordaron diversas temáticas, pero en particular la situación que
atraviesa el ICATE, uno de los institutos de doble dependencia, en relación al
predio que ocupa y la situación que atraviesa.



En diálogo
con  medios universitarios, Salamone refirió
que la impresión de su recorrida es que “Está muy a tono la labor de CONICET y
la Universidad de San Juan. Estamos yendo hacia el mismo lugar para dar cursos
de posgrado, para realizar investigación y eso es algo muy bueno. Hay áreas críticas
y de muchísimo impacto, que están muy bien desarrolladas en la provincia, como
el caso de robótica, inteligencia artificial, que son realmente notables”.



Sobre los
reclamos por el desfinanciamiento de la ciencia a nivel nacional, el presidente
reconoció que al recorrer los distintos centros, “los científicos me reciben
bien; pasa que los científicos, en general, somos reaccionarios, es parte de
nuestra propia naturaleza. Pero de todas maneras, en el caso particular de
CONICET, los salarios deberían ser un poco mejor y deberíamos ir en esa
dirección. CONICET tiene todo el dinero para sobrellevar este año e incluso
enero y febrero; es decir que eso, que era una de las grandes preocupaciones,
está resuelto. Se dio un número considerable de becas, a lo largo de este año
se han otorgado algo de 1800 becas, una cifra notable. Por lo tanto, yo creo
que en nuestra naturaleza disconforme, a veces se exagera un poco. En la
situación de crisis que atraviesa el país, que es notable, tal vez no tenemos
la situación ideal ahora. Nosotros no somos ajenos a esa situación de crisis”,
concluyó.