La muestra de “Arte Territorial: Estética del Reciclaje” realizada por docentes y estudiantes, se exhibe en el Colegio Central Universitario Mariano Moreno.
Este proyecto “Arte Territorial: Estética del Reciclaje” surge desde el Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, ya que una de las líneas filosóficas del instituto tiene que ver con el cuidado del medioambiente y la ecología. Abordándolo no ya desde una consideración en términos económicos, sino desde una perspectiva humana.
La obra se trata de la creación de objetos artísticos provenientes de materiales reciclados. Los materiales en su mayoría están constituidos por desechos de maquinarias tecnológicas como hierro y vidrio. La impronta artística está en el tratamiento conjunto que los autores imprimen a sus creaciones, basada fundamentalmente en la búsqueda de una estética del reciclaje y posterior ensamble.
“Es un proyecto que vincula no solo el desafío en cuanto a la técnica o el conocimiento del taller, sino el abordaje filosófico con un compromiso del cuidado de la ecología, y esto comienza en casa, en nosotros, como una forma de pensamiento: no desperdiciar, no sumarnos a la cadena compulsiva de productividad, repensar y rediseñar nuestro ser”, expresó la extensionista del IEV de la FFHA, Sonia Parisí.
Por su parte, la profesora encargada por parte del Colegio, Zulma Herrera, dijo que “es una actividad interesante y novedosa para los y las estudiantes”.
Finalmente, el artista invitado, Alfredo Luis Espinosa contó que recicla cosas de talleres mecánicos, de madereras y que no utiliza ningún tipo de plástico. Además, dijo que las obras se arman de acuerdo a lo que se recicla primero, dándole muchas formas hasta que queda en una que le gusta.
El comité organizador está formado por la secretaría de extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Magíster Patricia Blanco; directora del IEV FFHA-UNSJ, Cristina Pólesman; personal extensionista del IEV FFHA UNSJ, Sonia Parisí; profesora del Colegio Central Universitario Mariano Moreno, Zulma Herrera; y el artista invitado escultor, Alfredo Luis Espinosa.
La muestra estará una semana más en el Colegio Mariano Moreno y luego se expondrá en la Escuela Industrial y la Escuela de Comercio y finalizaran el año en el Parque Ambiental Anchipurac.
Texto: Daniela Albarez