NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 30/09/2024

En el Auditorio Juan Victoria

Un conjunto de música de cámara vocal e instrumental interpretará este martes “Pierrot Lunaire”

La función estará a cargo del Ensamble Bracelet y será a las 21 con entrada libre y gratuita.

















El Ciclo de Música de Cámara perteneciente al Centro de Creación
Artística Orquestal de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ
realizará un nuevo concierto mañana martes 1 de octubre a las 21 en el
Auditorio “Juan Victoria”, con entrada libre y gratuita.



Esta función tratará sobre Pierrot Lunaire, Op. 21, ciclo de canciones compuesto por Arnold Schoenberg e interpretada por el Ensamble Bracelet.



El Ensamble Bracelet se formó en 2007 con la intención de
interpretar música de cámara vocal e instrumental de diversas épocas. Está
integrado por las/os músicos/as: Johanna Pizani (canto), Elizabeth Magazian
(flautas), Javier Mariani (clarinetes), Elena Buchbinder (violín y viola), Silvia
Luna (violoncello), Alejandro Labastía (piano)  y como director invitado Federico Gariglio.



Dentro de su repertorio se destacan estrenos y primeras
audiciones de obras de los más importantes compositores de la actualidad, con
especial énfasis en la producción de creadores argentinos. Julio Martín Viera,
Diego Tedesco, Jorge Horst, Marcelo Delgado, Francisco del Pino, Juan Carlos
Figueiras, Diego Taranto, Víctor Amícola, Manolo Juárez, Tomás Gueglio, Gustavo
De Leonardis y Carlos Simkin han escrito especialmente para la agrupación.



En estos años, el Ensamble ha ofrecido numerosos conciertos
en importantes salas de la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe, entre los que
destacan los programas monográficos dedicados a Olivier Messiaen, Julio Martín
Viera y Manolo Juárez, el estreno de la ópera El Fiord de Diego Tedesco (sobre
el texto homónimo de O. Lamborghini, Festival Nueva Ópera de Buenos Aires,
CETC, 2016), el concierto en recuerdo de Lucía Maranca (Biblioteca Nacional,
2018) y el homenaje a Francisco Kröpfl (Conservatorio Superior de Música Ástor
Piazzolla, 2023).



Federico Gariglio es director especializado en música de
cámara. Estrenó y grabó obras de prestigiosos compositores, entre ellos, Mario
Davidovsky, Gerardo Gandini, Francisco Kröpfl, Dante Grela, Julio Viera, Jorge
Horst, Cergio Prudencio y Jorge Rotter, entre otros. Profesor e investigador en
la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Editor de la Revista da Fundarte y
profesor visitante de la Universidade Estadual do Rio Grande do Sul (Brasil).
Autor de los libros Escritos sobre Música, Unísono, Punto contra punto, Music
in intimacy y Sotto voce (notas sobre interpretación musical); además de varios
artículos en medios especializados. Como guitarrista, grabó varios discos de
blues y jazz.