NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 03/10/2024

Testimonios

La emoción y el orgullo se sintieron en la Marcha Federal Universitaria 

La gente en las calles sanjuaninas dejó en claro que la unidad del país se logra gracias a la preocupación por el futuro socioeconómico. 

Miles de personas coparon las calles de diferentes departamentos de San Juan este 2 de octubre para defender el sistema de educación pública, laica y gratuita que forma a la ciudadanía.

Recolectamos algunas voces sobre las sensaciones que dejó la marcha:

Guadalupe Bianchi, Lic. en Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Juan, expresó: “Formar parte de esta marcha fue una gran emoción para mí. Yo vengo de una familia de bajos recursos y gracias a la universidad pública y las becas que otorga tuve el placer y puedo decir que tengo el honor de estar recibida en esta casa de altos estudios.


Me llenó de emoción ver a gente muy joven que todavía no ingresa a la universidad, pero está peleando porque planea un futuro dentro de ella, también ver a adultos mayores luchar por los derechos que adquirieron y para que las generaciones futuras no los pierdan.

Me llena de orgullo ver que, como pueblo y como sociedad, hemos salido a la calle a luchar juntos por un derecho tan importante como es la educación”.

Franco Emiliano Muñoz, nodocente y becario de la UNSJ, dijo: “Para mí fue muy importante participar de la marcha por dos motivos. Por un lado, expresar colectivamente un gran malestar, que es que los salarios de docentes y no docentes estén congelados y el poco dinero que tienen las universidades para la investigación y, sobre todo, para la extensión universitaria, para la cultura, para el trabajo en territorio. Por el otro lado, encontrarnos en la calle con el amigo, la amiga, con el compañero y compañera y no sentirnos tan solos en este momento. También para entender que la salida, hoy más que nunca, es colectiva”.


Imágenes: Paula Farías