El recital en vivo será el viernes 18 de octubre en Sociales a las 18h en el Jardín Central.
En la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) se reprograma al 18 de octubre a las 18 horas el ciclo de música en vivo, con el objetivo de construir en los
jardines de la Facultad, un espacio colectivo que permita generar vínculos
entre estudiantes por fuera de lo académico.
Este Ciclo de Bandas en el Jardín Central denominado Desenchufate en Sociales iniciará con la actuación de la banda “Porqué los
árboles”, grupo musical de Rock progresivo.
Esta iniciativa surge a partir de la convocatoria efectuada
por el decano de la FACSO, Marcelo Lucero quien solicitó a Enzo Oruste,
Florencia Martínez y Antonella Rodríguez, estudiantes de las carreras
Comunicación Social, Abogacía y Trabajo social respectivamente, organizar estas
actividades de esparcimiento.
Al respecto de la actividad, Enzo Oruste manifestó:
“Buscamos que sea un espacio donde los/as estudiantes puedan cortar con la
cotidianeidad de la actividad académica para tener un espacio de ocio, disfrute
y conexión no sólo con sus compañeros, sino con el resto de la comunidad de
Sociales. Puesto que el compartir un lugar común como el Jardín Central, da la
posibilidad de conocer personas de otras carreras, fomentando los lazos de la
comunidad de Sociales”.
“Si bien esta es la primera edición, el lapso por el que se
extienda en el tiempo, va a depender de lo mucho que se apropien los
estudiantes de Sociales de esta actividad. Esperamos continuar el año que
viene”, continuó diciendo Oruste.
Además el estudiante agregó que “el otro objetivo de este
ciclo es generar un espacio de difusión para dar a conocer estos proyectos
musicales, y se pretende abarcar muchos géneros. La idea es que las bandas que participen,
sean parte de la Universidad, perteneciendo al estamento docentes, estudiantes
o nodocentes, y más concretamente y en lo posible que sean de la FACSO.
Por último Oruste agregó que “invitamos a los/as estudiantes
a asistir con su mate, manta, para que puedan realizar un picnic y disfrutar de
esta propuesta”.