NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 07/11/2024

En el Auditorio Juan Victoria

Con obras de dos grandes compositores franceses la Orquesta Sinfónica de la UNSJ dará un nuevo concierto

El maestro Alfons Reverté será el director invitado en esta oportunidad y la función será a las 21.30 con entrada libre y gratuita.

















Un nuevo concierto ofrecerá la Orquesta Sinfónica este
próximo viernes 8 de noviembre a las 21.30 en el Auditorio Juan Victoria con
entrada libre y gratuita.



En la función de este 8 de noviembre se interpretará la obra
Masques et Bergamasques de Gabriel Faure y la Sinfonía Fantástica
de Héctor Berlioz y participará como director invitado Alfons Reverté.



Masques et Bergamasques es un homenaje del
siglo XX al mundo de las fêtes galantes (fiestas galantes) del
siglo XVIII. Fue escrita por el compositor francés Gabriel
Fauré (1845-1924), en sus últimos años de la vida. La obra se escucha
actualmente como una suite orquestal. Sin embargo, surgió en un formato
inusual.



La obra se ideó como acompañamiento un divertimento en
un acto, diversión cantada y bailada, con escenografía de René Fauchois inspirada
por Paul Verlaine, relatando como los miembros de la troupe de
la commedia dell'arte espiaban los encuentros amorosos de los
aristócratas y su audiencia. Casi todos los movimientos se basan en obras
primigenias de Fauré.



La Sinfonía Fantástica, subtitulada Episodio
de la vida de un artista
, es considerada el primer ejemplo de música
programática. Describe el primer amor de Berlioz dirigido, hacia Harriet
Smithson. Este amor se puede ver representado bajo una línea melódica fija que
aparece de forma distinta a lo largo de la sinfonía. Es considerada la obra más
representativa del compositor y consagra a Héctor Berlioz como el gran
compositor del romanticismo, al menos de la primera mitad.



A los veintisiete años de edad, Berlioz escribió su sinfonía
programática más famosa, cuyo argumento extrajo de su vida personal. Su
partitura describe a «un joven músico de sensibilidad enfermiza e imaginación
ardiente […], [que] en un exceso de desesperación amorosa se ha envenenado con
opio. La droga, demasiado débil para matar, lo sumerge en un pesado sueño
acompañado de extrañas visiones […] La amada misma se le ha convertido en una
melodía, un tema recurrente que le persigue a todas partes». La idée fixe.



Por su parte Alfons Reverté es un director de orquesta oriundo
de la ciudad de Barcelona y ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la UNSJ en varias
ocasiones, tanto como director invitado que como director estable de la
Orquesta. Fue director estable hasta fines del 2022, fecha en que renunció a
sus funciones y se volvió a su país, España. A partir de ese momento la
Orquesta Sinfónica de la UNSJ presentó sus conciertos con directores invitados
hasta la actualidad.