NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 07/11/2024

Programa Cultura Comunitaria

Boca del Tigre escribe el epílogo de sus historias

En la tarde de este jueves 7 de noviembre cerrará el proyecto “Turismo en palabras: identidad comunitaria y atractivos locales a través del relato oral y escrito”, desarrollado en San Martín.

La vieja Estación Los Angacos será el lugar de reunión hoy jueves 7 de noviembre a las 18 entre extensionistas de la UNSJ con vecinos y vecinas de la localidad Boca del Tigre, de San Martín. Ahí presentarán contenidos con historias de ese lugar contadas por las propias personas de esa comunidad. Ese material desembocaría luego en un libro. Así, esta tarde será en esa localidad el cierre de “Turismo en palabras: identidad comunitaria y atractivos locales a través del relato oral y escrito”, que empezó en mayo pasado.


A mediados de ese mes de invierno comenzó el Programa Cultura Comunitaria de la Universidad Nacional de San Juan, que busca hacer hincapié en actividades más participativas, que contribuyan a incentivar el acceso y el desarrollo cultural de comunidades. La primera localidad dentro de ese programa fue Boca del Tigre. Sus habitantes contaron qué es ese sitio, sus atractivos, curiosidades, Historia e historias, costumbres, leyendas.


El Programa de Cultura Comunitaria existe desde abril en el seno de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNSJ y depende de la Dirección de Cultura de esa Secretaría.



Imagen de portada: Reunión UNSJ con vecinos y vecinas en Estación Los Angacos, Boca del Tigre, en mayo de 2024.