La Casa de altos estudios participará a través del Ensamble Instrumental integrado por estudiantes de la Delegación Valles Sanjuaninos, este 15 de noviembre a las 20.
Por primera vez el Ensamble Instrumental de la Cátedra de
Producción y Análisis Musical IV del Profesorado de Música con Orientación en
Música Popular de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, Delegación
Valles Sanjuaninos, participará de la previa de la 63ª edición de la Fiesta
Nacional de la Tradición en Jáchal. La actuación será este próximo viernes
15 de noviembre a partir de las 20.00 en el escenario Vicente Tito Capdevila
del Anfiteatro Buenaventura Luna de San José de Jáchal, como previa a la Fiesta.
Este ensamble ha sido un espacio de exploración y
aprendizaje para los estudiantes de música popular desde el 2022. Bajo la
dirección del licenciado Gustavo Gamboa y el profesor Walter Mura, ha recorrido
un camino musical que los ha llevado a interpretar una amplia variedad de
géneros, desde las raíces folclóricas hasta las expresiones más urbanas.
La idea central del ensamble fue brindar a los estudiantes
la oportunidad de experimentar de manera práctica con diferentes estilos
musicales. A través de la interpretación de zambas, chacareras, milongas,
tangos, blues, jazz y cumbia, entre otros, los jóvenes músicos han desarrollado
sus habilidades técnicas y han profundizado en la riqueza de la música popular.
Una de las piezas que ha marcado la identidad del ensamble a
lo largo de sus presentaciones ha sido "Vallecito de Huaco", una
composición de Buenaventura Luna que ha resonado en el corazón del público.
Esta obra ha sido un emblema del grupo, representando la conexión entre la
tradición y la innovación musical.
El ensamble está integrado por 15 (quince) músicos e incluye
una amplia gama de instrumentos, desde guitarras criollas y bajo hasta pianos
eléctricos, pasando por la percusión con bombo legüero y güiro. Esta diversidad
instrumental permite al grupo abordar un repertorio variado y enriquecedor. Su
actuación se convierte en una experiencia única para disfrutar de un
espectáculo musical de alta calidad, que fusiona tradición y modernidad.
Al respecto el coordinador académico del Profesorado de
Música con Orientación en Música Popular en Jáchal, Raúl Silva expresó: “Por
primera vez después de 8 años que se dicta esta carrera en Jáchal, se obtuvo el
reconocimiento del gobierno municipal y fue convocada para actuar el viernes 15
de noviembre a través de su Ensamble Instrumental. Esta es una situación muy importante
para nosotros, porque nuestros estudiantes participarán, no de manera particular
sino como representantes de la UNSJ”.