La disertación que plantea “Pensar/Hacer un Arte Digital Nuestro” será en el Museo Franklin Rawson el 7 de diciembre a las 11, con cupo limitado.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan,
realizará una Charla Desde el Más Acá. Pensar/Hacer un Arte Digital Nuestro. La
propuesta plantea develar, hackear, computar: arte digital y soberanía
computacional como vías para la construcción de sentidos, la liberación de
nuevas ideas y relacionamientos con la tecnología.
La actividad estará a cargo de Karen Palacio, aka kardaver,
el sábado 7de diciembre a las 11, en el Taller Museo Franklin Rawson, con cupo
Iimitado y previa inscripción. La actividad es sin costo.
Quién es Karen Palacio, aka kardaveres:
Es una programadora industrial (Uve coder), científica de
datos y artista digital interdisciplinar de Córdoba Capital, Argentina.
Sus performances, instalaciones y obras audiovisuales se
relacionan de manera crítica y enraizada con las profundidades de lo
computacional, las historias de la computación y archivos. Su labor está
intrínsecamente ligada a la militancia por la libertad del conocimiento, los
feminismos y la búsqueda de soberanía tecnológica, desarrollando y
relacionándose con Software Libre en sus procesos, y resemantizando tecnologías
que conoce desde su trayectoria como programadora industrial.
Ganó múltiples premios, entre ellos:
-2023 - Premio Itaú /
Ed. 14 / Categoría: Arte e Inteligencia Artificial: obra “Trabajo”
-2023 -
MediaLab CCEBA / Apoyo a la Producción de Arte Contemporáneo en Prácticas
Artísticas y Tecnológicas: proyecto “Lenguaje de Frontera - Otros Infinitos en
las fisuras técnicas de los sistemas”.