El evento será el sábado 7 de diciembre, en horario de 19 a 22 en los jardines de la Dirección de Bibliotecas Populares.
Luego de una exitosa convocatoria que logró reunir a muchos
referentes del sector editorial sanjuanino, arranca la Primera Feria de la Cultura
Impresa de San Juan. El evento será el sábado 7 de diciembre, en horario de 19
a 22 en los jardines de la Dirección de Bibliotecas Populares, ubicado en el
Parque General Belgrano. (25 de Mayo y Las Heras)
La propuesta es organizada por la Dirección de Cultura de la Secretaría de Extension de la UNSJ
y la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias de la
provincia y cuenta con la colaboración de la Editorial UNSJ. Ha sido declarada
de Interés Social y Educativo por parte de la Cámara de Diputados Provincial y
de Interés Cultural por parte de la Secretaría de Cultura del Ministerio de
Turismo, Cultura y Deportes de San Juan.
La feria busca reunir en un mismo espacio a diversos
proyectos de este sector cultural, dentro y fuera de la UNSJ, para visibilizar
su trabajo y construir un espacio de encuentro. Entendiéndose a la cultura
impresa como toda actividad de creación y producción de objetos
atravesados por algún procedimiento de impresión. Se trata del sector editorial,
grabado, ilustración, fotografía,
fanzines, juegos
creativos y literarios, collage y libros usados.
Participan:
Más de 50
stand con exposición y venta de productos impresos. Editoriales, fanzines,
grabado, ilustración, fotografía, collage y libros usados.
El cierre del
Taller Literario de Cultura UNSJ, a cargo de Damián López, con el lanzamiento
de “Cuadernos del Taller” trabajos finales del ciclo 2024 editados por la
Editorial UNSJ.
Muestra del
Taller “Palabra Collage” de la Biblioteca Juan Pablo Echagüe, a cargo de
Adriana Luna, Cecilia Mas y Belén Zagarra.
Lectura del Taller "Mundos Posibles" de la
Biblioteca Juan Pablo Echagüe, a cargo de Gisela Cardin y Ana Sol
Victoria.
Promoción del Programa de primeros lectores M.C.H
(Manga-Cómic-Historieta) de la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades
Literarias. Exhibición de figuras de colección. Pre-inscripción de nuevos
usuarios a nuestra Biblioteca de Literatura Gráfica.
La intervención de diferentes colectivos independientes,
cátedras y talleres de grabados de la UNSJ.