Realizaron un acto en el que se entregaron certificados para docentes y participantes de los talleres.
Esta mañana, en el Edificio Central de la Universidad
Nacional de San Juan (UNSJ), se entregaron certificados a docentes y participantes
de los talleres gratuitos edición 2024, del programa Universidad Para Adultos
Mayores Integrados (UPAMI). Este es un programa, desarrollado entre la UNSJ y el
Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) San Juan, basado en la promoción
de objetivos educativos, culturales y sociales que contribuyan a mejorar de
modo creciente y sustentable la calidad de vida de las personas mayores.
Al inicio del acto se escucharon algunos discursos. María
del Carmen Renedo, participante de varios talleres, fue la encargada del dar la
disertación inicial, discurso según explicó, fue realizado usando Inteligencia
Artificial, como parte del aprendizaje obtenido en uno de los talleres.
La secretaria de Extensión Universitaria, Laura Garcés,
aclaró por su parte que estos /as adultos/as mayores pudieron participar de
trece talleres este año y por lo que se entregan 180 diplomas. Destacó a su
vez, que la participación en estos espacios genera contención, socialización y
recreación, además de lograr sostener las bases de inclusión que tanto fomenta
la UNSJ.
Por otro lado, el coordinador médico de PAMI San Juan,
Alberto Ortiz, marcó como punto relevante el factor salud, tomando en cuenta el
deterioro cognitivo que se va presentando a través de los años y cómo estos
talleres aportan a disminuir ese problema.
Por último el rector de la Universidad Nacional de San Juan,
Tadeo Berenguer agradeció a quienes confiaron en la Universidad para continuar
esta tarea de incorporar el conocimiento para la superación del ser humano y
solicitó a organizadores y participantes no abandonar estas instancias de
superación.
Posteriormente a la ronda de oradores, se procedió a
realizar la entrega de certificados a docentes y talleristas y como cierre de
la jornada las participantes del taller de teatro pusieron en escena una obra denominada
“Somos las que somos”. Obra que suscitó alegría, risas y aplausos.
De esta manera cerró otro ciclo de los talleres UPAMI.
Texto: Julián Buttarelli
Imágenes: Paula Farías