Wolfgang Wengenroth, maestro nacido en Alemania, es el nuevo titular, luego de un proceso de selección que involucró a los/as integrantes.
La Orquesta Sinfónica de la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Arte (FFHA) transitó la temporada número cincuenta, con
más de treinta funciones, al término de la cual se eligió a quien portará la
batuta durante los próximos dos años.
Juan Carlos Caballero, director del Centro de Creación
Artística Orquestal, comentó que “en un principio fueron diez postulantes al
cargo de director/a, que para nosotros fue llamativo, porque nunca en la
historia de la orquesta hubo tantos directores/as que quisieran postularse para
este cargo. Esto habla muy bien del trabajo, de las ganas y de la posibilidad
de dirigir una orquesta como la nuestra”.
Luego explicó que las elecciones se dan
mediante la evaluación de cada integrante de la orquesta y una posterior
votación totalmente democrática. Por el lado de los candidatos se les solicita
desde el Centro de Creación Artística Orquestal el envío de un proyecto
artístico como requisito para la postulación y como refuerzo para la decisión
final.
A través de un proceso de dos instancias de selección
fue elegido el director Wolfgang Wengenroth, maestro nacido en Bonn, Alemania.
Con una carrera iniciada en el año 2002, un tránsito por Austria, con presencia
en Argentina desde 2015 y teniendo en el 2023, en San Juan, como invitado la
dirección de la Orquesta Sinfónica de la FFHA durante un
periodo de un par de semanas, con dos programas distintos.
Caballero explicó “a Wolfgang lo tuvimos hace
aproximadamente unos tres años atrás, justamente para el aniversario del Teatro
Bicentenario, que fuimos convocados con la Orquesta Sinfónica para realizar un
concierto. Ahí fue el primer contacto que tuvimos. Posterior a este contacto,
el maestro quedó muy interesado en el nivel artístico de la Orquesta Sinfónica,
desde ese momento hizo una propuesta formal para ser considerado un director
invitado”.
Cambiando el rumbo de la conversación, finalizó
diciendo “nadie puede olvidarse de que la orquesta depende de la Facultad de
Filosofía Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de San Juan. Entonces,
no está ajena a la situación que se vive hoy día en cuanto a lo social y lo
económico, esta situación en cuanto al trato con las universidades, de las
cuales nosotros formamos parte. La orquesta estuvo siempre a disposición para
visibilizar estas situaciones”.
Texto elaborado por: Julián Buttarelli