NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 19/03/2025

En el predio del OAFA

En abril, el Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio se muda a su nueva sede

Una dotación de 25 personas desarrollará su tarea en la recientemente refaccionada casa que será el centro de operaciones del instituto, gracias a un acuerdo entre autoridades de la UNSJ y del CONICET.

El Instituto de
Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio (ICATE), creado el 15 de Mayo
de 2009, finalmente se muda a su nueva casa. Será en la segunda quincena del
mes de abril, en concordancia con la agenda de las autoridades del CONICET, que
vendrán a San Juan para asistir a la inauguración formal.



El ICATE, unidad
de investigación en ciencias astronómicas y de la Tierra más reciente creada por
CONICET, nunca tuvo sede propia. Hasta 2024, su cuerpo de investigadoras e
investigadores, así como becarios y becarias, desarrolló su labor en un predio
alquilado, sobre calle España.



Así lo explicó el
titular de la institución, doctor Federico González, quien señaló que al
finalizar el contrato de alquiler, “se buscó entre la UNSJ y CONICET, una solución
más definitiva. Es así que durante la visita del titular del CONICET EN 2024, Daniel
Salamone, se acordó refaccionar y acondicionar una de las casas que perteneció
a las autoridades del OAFA, para adecuarla al funcionamiento del instituto.”



Al mismo tiempo,
reveló que “se llegó a un acuerdo con el Instituto y Museo de Ciencias
Naturales, para instalar allí un laboratorio de Cosmoquímica, donde trabajarán
dos investigadoras”.



En total, son 25
personas las que se desempeñarán en la nueva sede, donde continuarán
desarrollando su misión de realizar investigaciones multidisciplinarias en el
campo de las ciencias del espacio y de la Tierra, integrando en proyectos
comunes y multidisciplinarios, la astrofísica, la aeronomía, la física solar,
la climatología espacial, la cosmoquímica y los efectos creados por la
interacción de algunas de estas ramas del conocimiento. Su misión puede
resumirse en el concepto IDE: Investigar, divulgar y enseñar.