La unidad académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ fue creada oficialmente un 25 de noviembre de 1987. A lo largo de los años experimentó un fuerte crecimiento.
“Con una nota dirigida al señor Decano en diciembre de 1986, se expresaba lo siguiente: ‘Considerando necesario dotar a la Universidad Nacional de San Juan, a través de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de una unidad académica que canalice la investigación y desarrollo, los cursos de capacitación y actualización, que interactúe con el medio y dé respaldo a la Licenciatura en Informática, el Instituto de Informática será el ente unificador donde los docentes de la universidad, a través de extensiones, podrán actualizarse y perfeccionarse; donde el resto de los entes de la universidad podrán buscar asesoramiento informático; donde los egresados podrán recurrir para solventar sus problemas; y donde los organismos estatales y privados podrán buscar apoyo de las actividades ligadas a la informática’”, leyó ante el público el docente Prog. Luis Olguín, del Instituto de Informática (IdeI) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN). Esa nota había sido elevada hace 26 años por los ingenieros Raymundo Forradellas, Carla Cardinalli y Francisco Maldonado. Menos de un año más tarde, el 25 de noviembre de 1987, se creó oficialmente el IdeI. La reseña histórica del docente Luis Olguín fue expuesta en el marco de la celebración de los 25 años de esta unidad de investigación de la FCEFN, desarrollada en la Sala de Conferencias de esa facultad. En el acto estuvieron presentes el decano de la FCEFN, Lic. Néstor Weidmann; la vicedecana, Mg. Alejandra Otazú; el secretario Académico de la UNSJ, Mg. Marcelo Bellini; el secretario de Ciencia y Técnica de esta Universidad, Dr. Mario Giménez; y el director del IdeI, Lic. Sergio Zapata, entre otras autoridades, docentes y público en general. “Actualmente el Instituto posee dos laboratorios, bibliotecas digitales y sistemas inteligentes. Dos gabinetes, sistemas de información e ingeniería en software. En cada uno de estos se desarrollan proyectos de investigación, la mayoría integrado a grupos de investigación de otras universidades nacionales y del exterior”, destacó el Prog. Olguín. En el acto también hicieron uso de la palabra el Decano de la FCEFN y el Director del IdeI. “Nadie desconoce la importancia que hoy tienen las tecnologías de la información y el impacto directo que provocan en nuestras vidas cotidianas. Y nadie desconoce tampoco lo acelerado que son los cambios de estas tecnologías. Justamente es esto, en la velocidad de los cambios y el impacto en la vida de la gente, radica la importancia de que este campo del conocimiento tenga un espacio de desarrollo en el ámbito académico”, manifestó el Lic. Néstor Weidmann. “Desde el Instituto tomamos este hito como un momento de renovación de compromiso. La Universidad vuelve a confiarnos la tarea de investigación en el área de informática y este Instituto toma ese compromiso y promete llevar adelante las acciones con lo mejor de cada uno de sus integrantes”, expresó el Lic. Sergio Zapata.