NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

OTRO BRAZO ACADÉMICO EXTENDIDO DE LA UNSJ

Una Tecnicatura en Agroindustria para Iglesia

Es una carrera que había sido demandada por la comunidad del departamento cordillerano. La UNSJ satisfizo el requerimiento y así la Tecnicatura Universitaria en Agroindustria, con 42 alumnos, quedó formalmente inaugurada en Iglesia.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

“El egresado va a trabajar en colaboración con ingenieros químicos, ingenieros en alimentos, con licenciados en nutrición, y distintos profesionales que generalmente son los encargados de plantas en industrias alimenticias. Estos alumnos estarán en esas condiciones”. Tal fue la afirmación que, entusiasmado, expresó ante Prensa de la UNSJ el Ing. José Miguel Pía, codirector de la Tecnicatura Universitaria en Agroindustria, momentos antes de ser formalmente inaugurada en el departamento Iglesia. El acto fue desarrollado en las instalaciones de la Sala de Convenciones y Exposición de Artesanías de Pismanta, inmueble perteneciente al municipio iglesiano, en el que docentes de la UNSJ dictan los cursillos de ingreso de la carrera. A ese lugar se dio cita un nutrido grupo de estudiantes oriundos de aquel departamento para ser protagonistas del acto que daría inicio a su carrera. Actualmente, esos jóvenes conforman una matrícula que llega a 42 cursantes, pero todo indica, según adujeron autoridades municipales y los mismos alumnos, que se agregaría al menos una decena más. Celeridad La historia de la Tecnicatura Universitaria en Agroindustria en Iglesia es muy reciente. Se remonta a la segunda mitad de 2012, cuando el propio intendente del departamento, Mauro Marinero, transmitió a las autoridades de la UNSJ la inquietud de su comunidad por contar con una carrera de esa índole en su localidad. “Todo fue muy rápido. El Intendente nos pidió esa carrera y nosotros nos esforzamos por hacer entrar el tema en la última sesión del año pasado del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería, y ahí fue aprobado”, contó el Ing. Horacio Conti, jefe del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, unidad de la cual depende la flamante Tecnicatura. Debido a la celeridad con que se desencadenaron los hechos, la opción para iniciar la carrera este año fue comenzar en este primer semestre con los cursillos de ingreso (Comprensión de textos y Matemática). Por lo tanto, el dictado normal de clases de esta Tecnicatura, que tendrá una duración de dos años, comenzará en la segunda mitad de 2013. “Ir hacia los jóvenes” En el acto estuvieron presentes el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi, los mencionados ingenieros Pía y Conti, y el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Martín Guzzo. Por el departamento iglesiano, asistieron su jefe comunal, Mauro Marinero, junto a otras autoridades de aquel municipio. “Es un orgullo inmenso poder hacer que nuestra universidad se comunique más con toda la sociedad de la provincia y no solamente con un solo sector. Siempre digo que nuestra universidad es pública y gratuita, pero lamentablemente con esto solo no alcanza. No tenemos igualdad de oportunidades si no hacemos algunas cosas más nosotros, que estamos al frente de estas instituciones. Y esto es ir hacia donde están nuestros jóvenes y permitirles que puedan estudiar, porque no es lo mismo tener una universidad al lado que tenerla tan lejos”, expresó el rector Dr. Oscar Nasisi en el acto de inauguración.