El Instituto Geofísico Sismológico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), llama a concurso para la selección de postulantes para cubrir una (1) beca de Capacitación destinada a estudiantes avanzados. La financiación de la beca está aprobada en el proyecto FSTics2010 Nº0006, CAPP-ONDAS, GRUPO 1-UNSJ, de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) con Fondos Sectoriales TICS06/10 del FONARSEC. Descripción de la beca: Beca: Capacitación (para realizar tesis de grado) Área: Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas Investigador Responsable: CAPP-ONDAS, Grupo 1, Directora: Laura Pandolfo Código del Proyecto: FSTics2010 Nº0006 FONARSEC Institución Beneficiaria: Universidad Nacional de San Juan Tema: Estudio de la faja plegada y corrida de Malargüe (Mendoza ) a partir del empleo de métodos geofísicos combinados. Descripción Tema Beca: Instalación y mantenimiento de estaciones sismológicas de última generación. Participación en un experimento de sísmica de refracción con sismógrafos de banda ancha y energía suministrada por explosivos. Interpretación conjunta de datos de sísmica de reflexión, gravimetría, magnetometría y sismología. Requisitos del Becario: Estudiante avanzado de Geofísica, Física, Geología, Ingeniería. Lugar de Ejecución de la Beca: Instituto Geofísico Sismológico, Rivadavia, Provincia de San Juan. Características de la Beca: Inicio: 01/06/2013; Duración: 12 meses Estipendio Mensual: $1700 Cierre del Concurso: 30/05/2013 Contacto: E-mail: fruiz@unsj-cuim.edu.ar; mgimenez@unsj-cuim.edu.ar Teléfono: 0264 - 4945015, 0264 -154815168; Dirección Postal: Ruta 12, km 17, Jardín de los Poetas (CP 5407), Rivadavia, San Juan. (Enviar C.V. y teléfono para contactar) Formato del Curriculum Vitae en www.agencia.gov.ar
El Instituto Geofísico Sismológico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), llama a concurso para la selección de postulantes para cubrir una (1) beca de Capacitación destinada a estudiantes avanzados. La financiación de la beca está aprobada en el proyecto FSTics2010 Nº0006, CAPP-ONDAS, GRUPO 1-UNSJ, de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) con Fondos Sectoriales TICS06/10 del FONARSEC. Descripción de la beca: Beca: Capacitación (para realizar tesis de grado) Área: Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas Investigador Responsable: CAPP-ONDAS, Grupo 1, Directora: Laura Pandolfo Código del Proyecto: FSTics2010 Nº0006 FONARSEC Institución Beneficiaria: Universidad Nacional de San Juan Tema: Estudio de la faja plegada y corrida de Malargüe (Mendoza ) a partir del empleo de métodos geofísicos combinados. Descripción Tema Beca: Instalación y mantenimiento de estaciones sismológicas de última generación. Participación en un experimento de sísmica de refracción con sismógrafos de banda ancha y energía suministrada por explosivos. Interpretación conjunta de datos de sísmica de reflexión, gravimetría, magnetometría y sismología. Requisitos del Becario: Estudiante avanzado de Geofísica, Física, Geología, Ingeniería. Lugar de Ejecución de la Beca: Instituto Geofísico Sismológico, Rivadavia, Provincia de San Juan. Características de la Beca: Inicio: 01/06/2013; Duración: 12 meses Estipendio Mensual: $1700 Cierre del Concurso: 30/05/2013 Contacto: E-mail: fruiz@unsj-cuim.edu.ar; mgimenez@unsj-cuim.edu.ar Teléfono: 0264 - 4945015, 0264 -154815168; Dirección Postal: Ruta 12, km 17, Jardín de los Poetas (CP 5407), Rivadavia, San Juan. (Enviar C.V. y teléfono para contactar) Formato del Curriculum Vitae en www.agencia.gov.ar