Este martes 30 de julio sale OCTUBRE/73. Esta publicación mensual, editada por la Dirección de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de San Juan, se consigue con la edición en papel de Diario de Cuyo.
TAPA CENTRAL: LOS CHICOS DECIDEN | Yo quería ser mayor Niños y adolescentes hoy lucen con más derechos, toman más decisiones y, como nunca antes, ostentan protagonismo en anuncios publicitarios y otras manifestaciones mediáticas. Es algo que a simple vista aparece como una debida justicia hacia ellos, en un contexto de políticas públicas que los convierten en sujetos de ciudadanía. Pero, en ese mayor protagonismo, ¿el mercado saca ventajas de ellos? ¿Las decisiones se dan en todos los estratos sociales? ¿Qué rol juegan los padres en este escenario? De eso hablan aquí distintos especialistas de la UNSJ. Y también: EMPODERAMIENTO ADOLESCENTE | El mundo es de ellos y van a usarlo ¿Existe un empoderamiento adolescente? Si, existe. ¿Están ocupando un lugar que no les corresponde? No, están haciendo uso de sus derechos. ¿Los adultos están dispuestos a cederles espacio a los adolescentes? No, nunca lo hicieron y menos ahora. ¿El contexto social excluye a los adolescentes? Sí, incluso los subestima. ¿Hay obstáculos en la implementación de políticas de inclusión adolescente? Si, los padres, los docentes y la Iglesia. Trasplantados en la UNSJ | Honrar la vida Son 7, tienen entre 25 y 76 años. Comenzaron una nueva vida después de un trasplante de órganos. Hoy están en Sudáfrica, son parte de la delegación argentina que viajó a los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados. Se entrenan a diario en El Palomar. INSTITUTOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNSJ | Una larga historia haciendo escuela La primera institución de nivel medio dependiente de esta Universidad tiene su origen en el siglo XIX. En la centuria siguiente se crearon las otras dos, para hoy conformar una tríada de excelencia en educación preuniversitaria en San Juan. LA UNSJ Y LA GRAN ASTRONOMÍA | Siguiendo la luna Recientemente el comercio volvió a frotarse las manos con el Día del amigo. Detrás de ese 20 de julio de SMS, brindis y regalos late la llegada del hombre a la Luna en un contexto de Guerra Fría y carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Hoy, en un nuevo orden mundial, es China la que planea explorar el satélite, y la UNSJ, que tiene convenios científicos con el gigante asiático, podría vivirlo muy de cerca. MIRADAS: El ingreso libre no se discute Hace algunas semanas, la ex ministro de Educación menemista Susana Decibe se manifestó por los medios en contra del ingreso libre y gratuito a la universidad. El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, y el coordinador del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Ingeniería, Daniel Morano, expresaron su posición al respecto. A partir de mañana también descarga en PDF OCTUBRE/73 en