Con la presencia de autoridades universitarias, provinciales y nacionales se realizó en la sala del Consejo Superior de la UNSJ la entrega de 22 notebooks.
En el marco del Programa “Universidad para Todos” el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi junto a la vicerrectora, Esp. Mónica Coca y el secretario de Bienestar Universitario, Ing. Alfredo Daroni, entregaron 22 notebooks a jóvenes estudiantes universitarios con discapacidad. El acto contó con la presencia, como invitado especial, del gobernador de la Provincia, José Luis Gioja acompañado por el ministro de Desarrollo Humano, Daniel Molina; la ministro de Educación, Cristina Díaz y el diputado nacional, Daniel Tomas. Además estuvieron presentes el asesor de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Nicolás Carivenc; el titular de la Dirección de Personas con Discapacidad, Roberto Juárez; el coordinador de la Comisión de Discapacidad de la UNSJ, Ing. Juan Pablo Graffigna,; Anabella Robelli de CRESCOMAS y los decanos de las facultades de Ciencias Exactas, Lic. Néstor Weidmann; de Ciencias Sociales, Mg. Ricardo Coca y de Arquitectura, Arq. Roberto Gómez. El Ing. Alfredo Daroni resaltó el trabajo realizado por la Subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias al llevar adelante el relevamiento de estudiantes universitarios con discapacidad que en esta oportunidad permite la entrega de 24 notebooks (2 fueron recibidas por los estudiantes en Buenos Aires), siendo la totalidad de casos detectados al momento de realizarse el sondeo. Y agregó que esta semana finaliza el segundo relevamiento que permitirá detectar nuevos casos de alumnos con discapacidad que ingresaron en el presente ciclo lectivo y que pueden ser beneficiarios de este programa. “Creo que es muy importante contar con una política nacional que apunte en este sentido y que esté respaldada y acompañada por el Estado Provincial y las universidades nacionales” puntualizó el Ing. Daroni. “Hoy estamos concretando una de las políticas que representa un eje fundamental de la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, que es la inclusión y que corresponde a la voluntad del Gobierno Nacional de generarla en todos los ámbitos. En esta línea en el ámbito universitario se realizó el año pasado este relevamiento. Queremos festejar que la UNSJ acompaña y trabaja junto con la Nación en las políticas que venimos desarrollando” expresó Nicolás Carivenc. Por su parte el Dr. Oscar Nasisi se refirió a la importancia del programa “Universidad para Todos”, resaltando el nuevo rol de las universidades que permite mayor presencia, cercanía y que conlleva la idea de “pensar en el otro”. “El objetivo no es solamente es brindarles una educación que les permita finalizar una carrera, sino además lograr la inclusión entre sus pares, creo que es el mayor desafío y con acciones como estas lo podemos lograr”, expresó el rector al renovar firmemente el compromiso de trabajo, a través de la Comisión de Discapacidad de la UNSJ, para hacer frente a las diferentes problemáticas en la temática. El Ing. José Luis Gioja se dirigió a los estudiantes y expresó que “el reconocimiento y la tarea más grande a realizar es con ustedes, porque todos tenemos el derecho a estudiar, a tener una computadora y el Estado Nacional, en este caso junto a la Universidad y a la Provincia en otros, debe brindar elementos para promocionar que ustedes puedan estudiar. Siguiendo una línea que permita poder integrar y buscar la igualdad”. El Programa “Universidad para Todos” tiene por objetivo promover mayor inclusión educativa, posibilitando el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, incorporándolas a los procesos educativos, por parte de los estudiantes con discapacidad. Por esta razón, se realizó durante 2012 el primer relevamiento en las universidades nacionales, que arrojó el número de 1062 estudiantes discapacitados. A partir de ahí, el Ministerio de Educación de la Nación se abocó a la entrega de notebook a todos los comprendidos en ese relevamiento, a partir de este año. Para finalizar el acto se procedió a la entrega, por parte de las autoridades presentes, de las 22 notebooks a los jóvenes estudiantes universitarios.