Bajo el lema Consolidando espacios del quehacer científico en San Juan durante tres días se revalorizará el conocimiento científico que se produce en nuestra provincia.
Durante la mañana de hoy jóvenes investigadores de San Juan se reunieron para dar comienzo a tres jornadas de arduo trabajo que les permitirá el intercambio y la actualización, desde una perspectiva multidisciplinar, de las diversas investigaciones que se están desarrollando en nuestro medio. Con la presentación de 85 trabajos, esta edición del Segundo Encuentro de Investigadores Jóvenes pretende dar continuidad y fortalecer las Primeras Jornadas de Becarios de la Universidad Nacional de San Juan (2011) y el Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de San Juan y Segundas Jornadas de Becarios de la UNSJ (2012). El acto inaugural se realizó en el Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan y estuvieron presentes el rector, Dr. Oscar Nasisi; el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Ing. Tulio Del Bono; el diputado Cristián Morales; la diputada nacional, Margarita Ferrá de Bartol; el coordinador general del Encuentro de Jóvenes Investigadores, Esp. Víctor Hugo Algañaraz y la directora de Promoción Científica y Cooperación Internacional, Lic. Daniela Castro; la vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, Lic. Cecilia Trincado y demás autoridades universitarias y provinciales. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Esp. Víctor Hugo Algañaraz quien agradeció el apoyo recibido por la UNSJ, el gobierno Provincial y otras instituciones para la realización de las jornadas y resaltó la cantidad y la calidad de los trabajos presentados en esta oportunidad que les permitirá continuar impulsando la investigación y la difusión científica. El Dr. Oscar Nasisi expresó respecto al trabajo conjunto que se está realizando entre la UNSJ, la Universidad Católica de Cuyo y la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación que “se trata de entender a la investigación como una forma de desarrollo provincial fuerte que es el objetivo que todos los actores que participamos queremos alcanzar”. Y resaltó que la cantidad de trabajos presentados demuestran la consolidación de este nuevo espacio para la investigación científica de San Juan y de la región. Finalmente el Ing. Tulio Del Bono realizó una presentación en relación a “Ciencia, Tecnología y Sociedad”. Además expresó que “la investigación de los jóvenes es muy importante para la ciencia y para la sociedad en general”, por lo cual se están articulando las herramientas necesarias, con ambas universidades, para incentivar y fortalecer el trabajo en este segmento y brindar las posibilidades de impulsar la carrera de investigación de quiénes están realizando sus primeros pasos en este área. “Esperamos de ustedes una gran capacidad de innovación”, puntualizó el Ing. Del Bono. Las actividades continúan en la tarde de acuerdo al cronograma previsto. CERTAMEN DE INVESTIGADORES JÓVENES Los trabajos de investigación presentados participarán de un certamen de investigación a realizarse durante el encuentro. Serán sometidos a un proceso de evaluación, por parte de un jurado ad hoc (que tomará en cuenta las características del documento escrito y la instancia oral). Los mejores 15 trabajos serán premiados con un diploma de honor y los 10 primeros formarán parte, además, de una publicación resultante del encuentro. Más información: investigadoressj@gmail.com Programa de actividades:
Archivos: