Desde la FCEFN, se estudiará la avifauna urbana de la ciudad y también la relación entre las palomas y enfermedades transmisibles.
En un acto que se desarrolló en la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, suscribió actas que formalizan acuerdos de trabajo con autoridades de ese municipio. También estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Néstor Weidmann, acompañado por el secretario de Extensión Universitaria, Jorge Catnich y el de Ciencia y Técnica, Jorge Castro, además de investigadores del Departamento de Biología, que dirigen los trabajos que son objeto de las actas firmadas. El Acta complementaria está relacionada con el estudio de las zonas de nidificación de palomas y su interacción con especies que pueden transmitir enfermedades. Esto permitirá elaborar un mapa de distribución potencial de estas especies en la ciudad y a partir del mismo decidir medidas que permitan disminuir las amenazas a la salud pública de nuestros vecinos. Mientras que el Acta Intención se refiere a la elaboración de la “Cartilla de aves urbanas de la ciudad”, ya que la misma deja un precedente al ser la primera en realizarse dentro del ejido capitalino. En sus palabras el Dr. Mario Herrero, presidente del Concejo y en representación del intendente Lima, destacó que “lo urbano logra albergar muchas especies y es importante conocer cómo interactúan e influyen en nuestro departamento. Además de saber de qué manera podemos prevenir sus efectos no deseados. Por eso tenemos que agradecer el aporte y el trabajo que harán los especialistas de la Universidad”. Por su parte, el rector Nasisi dijo que “creo que esta temática es importante analizarla y estudiarla, y como Universidad no podíamos estar ajenos. Tratamos de poner al servicio de la comunidad lo que se estudia. En definitiva, es una forma de contribuir con todos ustedes”, concluyó.