NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

En el 40º Aniversario de la UNSJ

La Facultad de Exactas hizo historia

Entre los 88 egresados a los que la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales les entregó el título universitario se encuentran los 10 primeros Técnicos Universitarios en Exploración Geológica que cursaron sus estudios en Jáchal.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

“Si, nos comprometemos”, con voz firme y clara, fue la respuesta de 88 egresados técnicos, de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, ante el interrogante de compromiso: “Graduados de la Universidad Nacional de San Juan se comprometen a utilizar el conocimiento adquirido al servicio de la sociedad, la paz y la justicia, contribuyendo al desarrollo de la cultura? Cumplir con los deberes que les impone la ética profesional, desempeñando su ejercicio con dignidad, responsabilidad e idoneidad, observando el cumplimiento de la Constitución Nacional? Defender la educación pública honrando a la Universidad Nacional de San Juan que les cofiere el Título?” Son 7 egresados de posgrado, 41 de grado y 40 técnicos, ente los que se encuentran los primeros 10 egresados de la Técnicos Universitarios en Exploración Geológica, los flamantes egresados que hoy recibieron su título ante un Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán” repleto de autoridades y público en general. El acto de la FCEFN se desarrolló hoy por la tarde en el marco del 40º Aniversario de la creación de la Universidad Nacional de San Juan. Luego de la actuación del Ensamble Contemporáneo Andino, junto a Susana Castro, comenzó formalmente el acto de colación que contó con la presencia del gobernador de San Juan, Ing. José Luis Gioja y el intendente de Jáchal, Arq. Jorge Barifusa, integrando la mesa académica, presidida por el decano de la FEFN, Lic. Néstor Weidmann. La mesa estuvo integrada, también, por el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi; la vicedecana de la FCEFN, Mag. Alejandra Otazú; la vicedecana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mag. Celina Perriot; el decano de la Facultad de Ingeniería, MSc. Roberto Gómez Guirado; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. Raúl García; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Arq. Roberto Gómez y el secretario Académico de la UNSJ, Mag. Marcelo Bellini, entre otras autoridades universitarias. Un acto emotivo Las palabras de despedida, en representación de los egresados, estuvieron a cargo de la Lic. Estefaía Vendemmia, quien recordó su paso por la universidad en el cual recibió apoyo de familiares, docentes y amigos y a ellos les dedicó su título y el de sus compañeros, entre lágrimas y aplausos. La parte más emotiva del acto estuvo ligada a los nuevos Técnicos Universitarios en Exploración Geológica que comenzaron a cursar esta carrera en el departamento del norte en 2010, gracias a un acuerdo de colaboración entre la UNSJ, el Gobierno de San Juan y la Municipalidad de Jáchal. Para la mayoría de estos jóvenes, el dictado de esta carrera significó la oportunidad de acceder a la universidad pública y forjarse un proyecto de vida sin tener que emigrar de su terruño. Por su parte, el decano de la FCEFN, Lic. Néstor Weidmann, inició su discurso felicitando a los egresados y sus familias, por “el aporte conjunto de todos los habitantes de este país que hacen que cada año este acontecimiento universitario se repita con absoluta naturalidad. Lo que hoy consiguen es un mérito personal, pero también es fruto del esfuerzo compartido por sus familias, sus seres próximos y por todos los ciudadanos de la Argentina. Para valorar esto que hoy vivimos habría que preguntarse si hubiera sido posible sin el aporte de sus seres queridos y sin la asistencia de la universidad pública, porque vivimos en un país que nos da la posibilidad de poder acceder a una carrera universitaria sin tener que pagar una matrícula y es nuestro deber pedirles que nunca olviden esto, recuerden siempre de donde vienen y el compromiso que están adquiriendo con esta casa de estudios”. Antes de comenzar con la entrega de los 88 títulos universitarios, distinciones, medallas y diplomas de honor a los mejores promedios y egresados destacados, el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi manifestó un recuerdo muy especial. “Hace pocos días compartíamos los 60 años del Observatorio Astronómico Félix Aguilar y repasando su historia, encontré una frase que los cronistas atribuyen al propio Félix Aguilar: “Lo único que se hace de arriba para abajo son los pozos: todo lo demás se empieza desde abajo para poder ir hacia arriba”. Contundente y simple, esta afirmación bien puede ser la síntesis de lo que quiero expresarles hoy. Ustedes saben de qué les hablo. Obtener un título, de grado o posgrado, es justamente el resultado de haber sabido empezar de abajo. De empezar con el esfuerzo, poniéndole el propio cuerpo al estudio, de entender al poco andar que la romántica vida del estudiante está hecha con más perseverancia que buena suerte. Esto no quiere decir dejar de lado los sueños, pero sí quiere decir que a los sueños hay que ayudarlos para que se hagan realidad y que no hay empresa, por grande que parezca, que antes de existir no haya sido imaginada por alguien. Ya sea que se trate de escudriñar el cielo o adentrarse en las entrañas de la tierra, dos cosas que en esta Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales son la razón de su existencia, todo estuvo primero en la cabeza de alguien”, concluyó Nasisi. Los actos académicos continúan mañana, 9 de octubre, en el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán” con la Colación de la Facultad de Ciencias Sociales a las 8 y el Acto de Cambio de Cuerpos de Banderas a las 18. Texto y fotos: Julieta Galleguillo