En el día de la celebración de los 40 años de la UNSJ, autoridades, agentes de esta casa de estudios y hasta vecinos colocaron diversos objetos en la cápsula del tiempo, ubicada en la recova del Edificio Central. Además descubrieron una placa.
La placa colocada como tapa de la Cápsula Histórica, dice: “Placa Histórica de la celebración del 40º aniversario de la UNSJ, que deberá descubrirse el 10 -10 - 2073”. En realidad, la idea es que la placa sea retirada dentro de 60 años, cuando la UNSJ celebre su primera centuria de vida y, llegado ese momento, pueda tomarse contacto con los objetos depositados en la cápsula un lejano 10 de octubre de 2013, alrededor de las 10.30. El material del contenedor dispuesto bajo tierra es de PVC de alta resistencia. “Soportará sin problemas al menos 70 años más”, aseguró a Prensa de la UNSJ el secretario de Obras y Servicios de esta universidad, Mg. Arq. Jorge Cocinero. La Cápsula Histórica fue ubicada en la recova del Edificio Central de la UNSJ, por Avenida Ignacio de la Roza. Documentos bajo tierra El rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi, depositó en la cápsula una notebook con información institucional. Además, otros trabajadores de esta institución dejaron allí una placa de Plutón tomada con el telescopio astrográfico del Observatorio Astronómico “Dr. Carlos U. Cesco”; un video del CREACOM; libros de la Editorial de la UNSJ; ejemplares de diarios de San Juan; medallas; fotos de las autoridades universitarias; el primer ejemplar de Revista La Universidad y todas las ediciones hasta la actualidad del suplemento Octubre/73, de la Dirección de Prensa y Difusión; afiches de la Orquesta Sinfónica, información del Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería, el Estatuto de la UNSJ; un ejemplar el libro Lifting académico, del Ing. Sirvente; un texto de la oferta académica de esta universidad; el Protocolo de la UNSJ; un ejemplar del libro Sarmiento, de Jorge Rodríguez, entre otros objetos. El dato de color fue el depósito de tasas de café con su plato, tanto del café de la esquina de Mitre y Jujuy como del situado frente al Edificio Central, sobre Mitre. “Este es un día muy particular por poder concretar esta idea, la cual representa un instante que significa 40 años de nuestra universidad. Digo 'un instante' porque en cierta manera lo que hemos colocado allí es una instantánea de lo que hoy pasa en nuestra universidad, y yo diría que en San Juan también”, dijo el Dr. Nasisi. Luego manifestó su anhelo de que llegado aquel día dentro de seis décadas “la gente haga un análisis positivo de cómo estábamos en este momento y que en realidad entienda lo que estábamos viviendo. Este hecho refleja de algún modo todo lo que hemos realizado durante 40 años. Hemos tenido muchas cosas buenas y malas, pero el balance creo que es muy positivo”. El Rector también aclaró que la batería de la Notebock fue retirada para preservar la pc.