NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Prensa y Difusión de la UNSJ

Ya salió la edición de noviembre de octubre/73

El suplemento de la Dirección de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de San Juan sale este martes con la edición impresa de Diario de Cuyo.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Los temas de esta octava edición de octubre/73 son: Dinocrisis: SIN CAMPAÑA EN ISCHIGUALASTO POR FALTA DE FONDOS Mientras el eje de la promoción turística para San Juan durante el período 2013-2015 se ha fijado en Ischigualasto, los investigadores del Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) -que depende de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y que es la unidad que tiene a su cargo la labor científica en ese lugar- afirmaron que hace tres años que no van a Ischigualasto a investigar porque no tienen fondos. El financiamiento no proviene de la UNSJ ni de la Provincia, sino de líneas externas de subsidios. Las implicancias de la falta de campañas para la UNSJ y para San Juan pueden ser graves, según los investigadores. Por ahora, la tarea del IMCN se limita a la investigación en otros sectores de la provincia y a la preparación y análisis de fósiles que fueron extraídos en la última campaña. Pero como ellos mismos afirman, “las joyas de la abuela se están acabando” y no saben cómo harán para seguir investigando. OTROS ANIMALES TAMBIÉN EXISTÍAN | Los dinosaurios no estaban solos Es común asociar a especies de la antigüedad solamente con dinosaurios, pero en tiempos remotos también deambulaban cocodrilos. La diferencia entre ellos es pragmática. INFLUENCIAS MIGRATORIAS | Un aroma valenciano en la copa de vino Cientos de familias de Alicante llegaron a Pocito hace más de un siglo. Una plaga en la vid fue la causa de su exilio. Aquí su cultura influyó en diversas aristas de la vitivinicultura. Un proyecto de la Facultad de Arquitectura revaloriza los objetos patrimonio de esa comunidad. LA MÚSICA QUE ESCUCHAN LOS SANJUANINOS | Mixtura popular Fusión, es la música que escuchan los sanjuaninos. Independientemente de edad, gusto o clase social. Todos los géneros, cumbia, reggaeton, electrónica, pop, rock, tango, cuarteto, jazz, folclore y clásico, tienen adeptos, pero en los últimos años los estilos se mezclan por una cuestión comercial, dando lugar, en algunos casos, a obras alternativas y, en otros, a lo que algunos llaman “ruido”. PARTE DE LAS CONCLUSIONES DEL CONGRESO EN SAN JUAN | Aguas invadidas y en riesgo Con normas incumplidas, San Juan es parte de una realidad nacional: ausencia de un ordenamiento territorial que evite jaquear a cauces naturales y a acuíferos. Es una de múltiples consideraciones de especialistas en el 24° Congreso Nacional del Agua, realizado en esta provincia. MIRADAS | Vigencia en pleno de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual La vicerrectora de la UNSJ y un periodista de medios locales opinan sobre las implicancias de la puesta en práctica de la Ley 26.522, declarada íntegramente constitucional recientemente por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. octubre/73 se despide con esta edición hasta el año que viene. Los que hacemos esta publicación les deseamos ¡buen año! y nos vemos en el 2014. También disponible en: