La firma de actas se realizó ayer, miércoles 4 de diciembre en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad.
La Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, Dra. Graciela Vallecillo, suscribió en la mañana de ayer 19 actas complementarias para incorporar igual número de escuelas secundarias al Programa de Articulación. El acuerdo permitirá que los egresados de estas escuelas con promedio igual o mayor a 8 que hayan completado sus estudios al mes de diciembre, ingresen en forma directa a cualquiera de las carreras que se dictan en la FCEFN, excepto Enfermería. Los acuerdos establecen también el compromiso de colaboración entre los docentes de nivel medio y de la FCEFN, de manera que los contenidos exigidos en el Curso de Apoyo para el ingreso a la Facultad estén dentro de la currícula de las escuelas secundarias. El acto de firma tuvo lugar en la Sala del Consejo Directivo de la FCEFN y contó con la presencia de autoridades de la Facultad y directivos de las escuelas intervinientes. La Dra. Vallecillo en la oportunidad manifestó la importancia de estos mecanismos para la mejora en la relación entre los distintos niveles educactivos; además de constituir este acuerdo en particular un aliciente extra en la dedicación al estudio de aquellos estudiantes secundarios que aspiran a ingresar a la Universidad. Así mismo dejó abiertas las puertas de la FCEFN a fin de recibir toda inquietud de las instituciones representadas en las actas complementarias que ayude a hacer más fluida la concreción de los objetivos propuestos. Con esta nueva incorporación al Programa de Articulación ya son 34 las instituciones que tienen acceso al beneficio del “ingreso directo” de la FCEFN. De esta manera, los alumnos ingresantes provenientes de las escuelas con convenio quedarán exentos de cursar y rendir las asignaturas “Matemática” y “Lectura y Comprensión de Textos” del Curso de Apoyo, sólo deberán concurrir en febrero al “Taller de Ambientación”. Las escuelas con convenio son: Normal Superior Sarmiento Colegio Nacional Mons. Dr. Pablo Cabrera Liceo Paula Albarracín de Sarmiento EPET N° 1 Ing. Rogelio Boero EPET N° 3 EPET N° 4 EPET N° 1 de Jáchal Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” Escuela de Comercio “Lib.Gral.San Martín” Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” Colegio Nuestra Señora de Luján Colegio Nuestra Señora de Andacollo Colegio Santo Domingo EPET N° 1 de Caucete Agrotécnica Sarmiento Esc. de Fruticultura y Enología Esc. Agrotécnica Ana Pérez Ciani Esc. Técnica Gral. Manuel Savio Agrotécnica Ejército Argentino Colegio San Pablo Colegio Santa Teresita del Niño Jesús Esc. de Comercio Sixto Salinas de Rivera Escuela Modelo de San Juan Colegio Pbro. Francisco Pérez Hernández Escuela Normal Superior San Martín Escuela Juan Eugenio Serú Colegio San Antonio de Padua Esc. Victorina Lenoir de Navarro Colegio Provincial de Santa Lucía EPET N° 6 La Bebida Colegio Secundario de Barreal Colegio Merceditas de San Martín (CESAP) Escuela de Comercio Alfonsina Storni Colegio Dr. Manuel Alvar López Las carreras de la FCEFN de la UNSJ contenidas en el acuerdo son: Tec. Universitaria en Sistemas de Información Tec. Universitaria en Programación Tec. Universitaria en Programación Web Tec. Universitaria en Exploración Geológica Tec. Universitaria en Biología Tec. Universitaria en Enfermería Licenciatura en Biología Licenciatura en Astronomía Licenciatura en Geofísica Licenciatura en Sistemas de Información Licenciatura en Ciencias de la Computación Licenciatura en Ciencias Geológicas Para más información: Secretaría Académica FCEFN: Tel.: 4234129 Int. 105 – 154588135 Fuente: Secretaría de Extensión - Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales