Luego que la obra fuera adjudicada a la empresa SALMAX, el jueves se dará el primer paso para el inicio de la primera etapa.
El jueves 19 de diciembre a las 9 hs. en calle Urquiza entre 25 de Mayo y José P. Cortínez, en el terreno ubicado detrás del Auditorio "Juan Victoria", autoridades universitarias e integrantes de la comunidad de la Escuela de Música, colocarán la piedra fundacional del que será el nuevo edificio para esa unidad académica. El hecho es histórico, ya que han transcurrido cinco años desde que se concursó el proyecto. Después llegó el momento de tramitar los fondos para la construcción, hecho que se concretó durante una visita del ministro Julio De Vido a San Juan. Allí el rector Nasisi consiguió la promesa de que los fondos para la primera etapa estarían disponibles. Se estima que el tiempo de ejecución de la obra será de aproximadamente 24 meses. El presupuesto oficial destinado para la construcción de la Escuela de Música es de 17 millones de pesos. El edificio, ubicado en un terreno cercano al Auditorio Juan Victoria, tendrá una superficie cubierta de 1.600 metros cuadrados desarrollados en dos plantas, 21 aulas de diferentes dimensiones en planta baja y 19 en planta alta para distintos instrumentos. Cada aula tendrá un tratamiento acústico específico que será realizado por los especialistas que remodelaron no hace mucho el Teatro Colón. El proyecto del edificio fue diseñado por el Estudio DPSC, de Capital Federal, que ganó el concurso en el año 2008. Ese estudio está integrado por los arquitectos Roberto Frangella, Valeria Del Puerto, Horacio Sardin, Diego Colón y Bárbara Berson. “Nos atrajo muchísimo el tema educacional, un ámbito universitario abierto a la comunidad y la temática de la enseñanza musical y coral que le confiere características muy especiales”, habían comentado a Revista La Universidad, de la UNSJ, los ganadores. Cinco años más tarde, el proyecto está más cerca de cristalizarse.