NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

ELECCIONES 2014

Asumió la nueva Junta Electoral

Con representantes de todos los estamentos, quedó oficialmente en funciones la Junta Electoral que entenderá en el proceso eleccionario de este año.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Tal cual lo dispuesto por el Consejo Superior en su primera sesión del año, el rector Oscar Nasisi puso hoy en funciones a los integrantes de la Junta Electoral que tendrá a su cargo el proceso para renovar los representantes de los estamentos Egresados y Alumnos ante el Consejo Superior y los Consejos Directivos de las distintas facultades de la UNSJ, como así también el representante del Consejo Asesor de Enseñanza Secundaria (CAES) ante el consejo Superior. En la oportunidad, estuvo acompañado por la vicerrectora, Mónica Coca, como así también por decanos y vicedecanos de las distintas facultades: Roberto Gómez Guirado (Ingeniería), Rosa Garbarino (Filosofía, Humanidades y Artes), Ricardo Coca y Raúl García (Sociales) y Gustavo Roberto Gòmez (Arquitectura, Urbanismo y Diseño) También asistieron al acto secretarios de Rectorado: María del Carmen Zorrilla (Administrativo-Financiera) y Jorge Cocinero (Obras y Servicios). Según lo aprobado en el Consejo Superior, la Junta Electoral quedó integrada de la siguiente manera: Mario Blejman, Luis Assandri, Silvia Cattapán, Roberto Cáceres y Nancy Alonso por el estamento docente; Jonathan González, Juan Pablo Santiago, Lucas Rojas Moreta y Gabriel Ruiz por el estamento alumnos; Carlos Tracchia, Daniel Correa, Laura Duarte y Jorge Tello por el estamento del personal de apoyo universitario; Gustavo Ibazeta, Juan Benzonelli, Hernán Bodelón y Carlota Potenzoni por el estamento egresados. Luego de entregar copia de la resolución de designación a cada nuevo miembro de la Junta Electoral, el rector Nasisi se dirigió a ellos para desearles éxito en su trabajo y agradecerles su colaboración en esta tarea. Qué se elige Según lo dispone el Estatuto Universitario, corresponde elegir 8 titulares y 8 suplentes por el estamento Alumno para integrar el Consejo Superior, mientras que para integrar los Consejos Directivos se eligen 4 titulares y 4 suplentes en cada facultad. También corresponde elegir 1 titular y 1 suplente por el estamento Egresados por cada facultad, para el Consejo Superior; en cuanto a los Consejos Directivos, se eligen 2 titulares y 2 suplentes por este mismo estamento. Finalmente, también se elige 1 titular y 2 suplentes por el CAES (Consejo Asesor de Enseñanza Secundaria) para integrar el Consejo Superior. Calendario Con el acto de hoy, dio comienzo oficialmente el Calendario Electoral 2014, que se completa de la siguiente manera: 22 de abril: Cierre de padrones, hasta las 20,00 5 de mayo: Publicación de padrones provisorios, hasta las 12,00 9 de mayo: Observaciones y enmiendas a los padrones provisorios y opciones para los electores que figuren en dos padrones, hasta las 20,00 13 de mayo: Resolución de la Junta Electoral sobre observaciones y enmiendas, hasta las 20,00 15 de mayo: Publicación de padrones definitivos, a las 21,00 16 de mayo: Presentación de apoderados generales de las listas, hasta las 20,00 19 de mayo: Presentación de listas de candidatos y alianzas, hasta las 20,00 21 de mayo: Entrega de copia de listas de candidatos y alianzas a los apoderados generales, a las 20,00 23 de mayo: Impugnaciones a las listas de candidatos y alianzas presentadas, hasta las 20,00 24 de mayo: Notificación a los apoderados de listas de las impugnaciones, hasta las 12,00 27 de mayo: Presentación de descargos a impugnaciones, hasta las 12,00 28 de mayo: Resolución de la Junta Electoral sobre impugnaciones, a las 21,00 30 de mayo: Oficialización de listas de candidatos y alianzas, a las 21,00 11 de Junio: Acto electoral, entre las 9 y las 21,00 16 de junio: Sorteo de las facultades que enviarán representantes titulares y suplentes al Consejo Superior por el estamento Egresados, a las 12,00 1 de julio: Proclamación y asunción de candidatos electos.