Los princpales aspectos a abordar son Aspectos Aduaneros, Instrumentos de Pago, Contratación Internacional e INCOTERMS y Comercio Exterior.
El lunes 7 y martes 8 de abril se realizará el Seminario de Actualización en Comercio Internacional, organizado por el Programa de Desarrollo de Comercio Internacional (Prodecoin) del Departamento de Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales. A cargo de los Profesores Roberto Bloch y Sergio Giannice, se dictará de 17.30 a 20.30 hs., en el CUIM NUEVO, 1º Piso, Aula 32 de la FACSO. El seminario está dirigido a operadores de comercio exterior y afines y tiene un arancel de $550. Los temas a tratar son los siguientes: - Las normas relacionadas con los nuevos controles a lo que se ven sujetos los importadores y exportadores, implicando nuevos registros y sistemas de información. - También se abordará el impacto de la triangulación en la exportación, y la nueva incidencia tributaria. Los nuevos trámites que deben cursar quienes pretendan importar a través del courier o del correo oficial. - Se detallará el escenario actual de tratamiento de las DJAI y sus perspectivas. Se planteará la aplicación de la VUCE (ventanilla única de comercio exterior) detallando las implicancias de su inminente puesta en vigencia. Se analizará la importancia del nuevo instrumento de pago internacional (BPO) Bank Payment Obligation. - Se discutirá la conveniencia de las diferentes destinaciones y regímenes aduaneros ante el actual marco normativo. Se expondrán las nuevas prácticas en términos de contratación internacional, con basamento en los Incoterms 2010. Se conversará sobre los seguros al comercio internacional, exponiendo la conveniencia de contratación en casos particulares. Para más información e inscripciones: E-mail: prodecoin@unsj-cuim.edu.ar