Fue el creador del Monumento al Deporte, símbolo de los juegos olímpicos y los continentes en un anillo ondulado, ubicado en el Parque de Mayo.
El sábado 22 de marzo, falleció el Profesor José Carrieri, el reconocido escultor mendocino que hace más de cincuenta años se radicó en la provincia de San Juan. Egresado como profesor de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Cuyo, en 1956 recibió un llamado del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la entonces Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FICEFN) de la Universidad Nacional de Cuyo, con sede en San Juan, ofreciéndole un cargo como docente de Plástica en la carrera de Arquitectura. Desde 1964 Carrieri fue jefe del Departamento de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la FICEFN y Director Organizador del Departamento de Plástica de la Universidad Domingo Faustino Sarmiento, desde 1970. En 1973, cuando se creó la UNSJ, Carrieri se incorporó a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes donde un año más tarde fundó el Instituto de Expresión Visual (IEV), que dirigió hasta 1994. Luego dirigió cátedras y talleres de fotografía hasta que en 1976 fue decano de la FFHA de la UNSJ, mandato que duró dos años.