Es para realizar trabajos en conjunto, a través del Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Se formalizarán a través de actas complementarias.
Con la presencia del rector, Oscar Nasisi, se llevó a cabo en el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro la firma de un convenio entre la UNSJ y el Instituto Geográfico Nacional, quien estuvo representado por su titular, Sergio Rubén Cimbaro. El acto contó con la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería, Roberto Gömez Guirado; la vicedecana de la Facultad de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales, Alejandra Otazú; el director del CEFOCCA, Walter Melián; el subjefe del departamento de Agrimensura, Mario Alfredo Laplagne; el director de Geodesia y Catastro de la Provincia, Juan Pablo Quatroppani; el presidente de la Federación Argentina de Agrimensores, Carlos Dïaz; el presidente del Consejo Federal de Catastro, Hugo Gatica; el director de Catastro de la provincia de Mendoza, Gustavo Cruz; los interventores del Tribunal de Tasaciones, Rubén Ramírez y Omar Blanco; docentes, investigadores y técnicos del CEFOCCA y del departamento de Agrimensura. Entre sus objetivos, el convenio menciona “establecer un marco de actuación para la colaboración y asistencia técnica entre la UNSJ y el IGN, en actividades de cooperación científica, técnica y académica, como asimismo la prestación de servicios derivados de sus capacidades y logística, a fin de optimizar los recursos disponibles, dado que dentro del ámbito de sus com`petencias existen actividades de interés común, como así también campos de investigación y desarrollo complementarios y concurrentes”.