NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UNSJ

Apertura de las II Jornadas sobre Investigación y Experiencias en Educación y Tecnología

El objetivo es compartir avances y experiencias en el ámbito de la UNSJ.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Esta mañana en el Hall del Edificio Central de la UNSJ se realizó el acto de apertura de las II Jornadas sobre Investigación y Experiencias en Educación y Tecnología, organizadas por la Secretaría de Comunicación y la Secretaría Académica de la UNSJ junto al Programa Permanente de Investigación en Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El propósito es generar un espacio que permita compartir avances en el conocimiento y experiencias en torno a la tecnología que promueva la articulación de esfuerzos y recursos de la Universidad Nacional de San Juan. Estuvieron presentes la vicerrectora Mónica Coca; el subsecretario de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Francisco Rossomando; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Alejandra Otazú; el vicedecano de la Facultad de Ingeniería Martín Guzzo; la secretaria de Comunicación Mariela Miranda; el secretario Académico Marcelo Bellini; el secretario de Extensión Universitaria Tomás Durán; la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales Miriam Augusto; el secretario de Ciencia y Técnica Mario Giménez y demás autoridades universitarias. “La educación a distancia tiene un papel fundamental y excluyente cuando se habla de Educación Superior como bien público y social y que le permite alcanzar esta condición de derecho. Es en estos espacios y momentos de reflexión donde se toma cada vez más conciencia del rol fundamental que se cumple en estos momentos. Esperamos que en estas jornadas haya mucho para debatir y mucho para aprender”, expresó la vicerrectora Mónica Coca a manera de bienvenida. Por su parte el Ing. Eduardo Zavalla, a cargo de la dirección del Campus Virtual de la UNSJ, saludó a los presentes y expresó que este programa que inició en el 2007 “ha sido la materialización de muchas ideas, desarrollos y proyectos realizados en el área de educación a distancia. En estos momentos se dictan aproximadamente 150 asignaturas que implican alrededor de 7000 alumnos inscriptos, lo que genera cerca de 260.000 visitas mensuales a la plataforma de educación a distancia y esperamos que se incremente en los próximos años, teniendo en cuenta que se ha incorporado a los alumnos preuniversitarios”. Entre las actividades desarrolladas se ha capacitado a docentes y tutores telemáticos de manera que se pueda dictar y supervisar los contenidos requeridos. Es una tarea que atraviesa todas las áreas de la UNSJ, la tecnológica, docente, de contenidos con un impacto importante en los alumnos finalizó el Ing. Zavalla. Luego de la presentación, a través de un video institucional, del Campus Virtual de la UNSJ, sus funciones y actividades; se procedió a la primera conferencia “Televisión Digital Abierta y su integración al Campus Virtual” a cargo del Mg. Carlos Ureta y el Mg. Sergio Romero. Las jornadas continúan mañana con la realización de mesas redondas, conferencias y la sesión plenaria “Educación y Tecnología en la UNSJ. Ejes y Problemáticas”. Más información: