El suplemento de la UNSJ sale el domingo 25 de mayo con la edición impresa de Diario de Cuyo.
Este domingo 25 de mayo sale la edición Nº 10 del año II del suplemento “octubre'73- conCiencia universitaria” con Diario de Cuyo. Los temas de esta edición: Aportes de la UNSJ a la educación: Universidad y escuela, relación crucial en el Siglo XXI La Universidad Nacional de San Juan es generadora y facilitadora de herramientas educativas en una sociedad complejizada por nuevas tendencias. En ese marco, además de aportes académicos, de esta institución surgen acciones y revisiones en la articulación con el nivel secundario en la esfera provincial. En el ámbito de la educación superior, la UNSJ es mediadora y partícipe ante el inexorable avance de las tecnologías. EDUCACIÓN NO PRESENCIAL: "El proceso educativo, entre lo social y lo virtual" La educación es un proceso social por naturaleza que forma parte de una red de influencias mutuas, pero ¿qué sucede cuando esta acción social se apoya en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación?, ¿y por qué ese apoyo se ha vuelto una necesidad en la educación superior? Además: DE CERCA: "Un mundo nuevo" Escribe: Mg. Ing. Marcelo Bellini, Secretario Académico de la UNSJ COMPETENCIA INTERNACIONAL: "La Escuela Industrial es finalista en un certamen de Microsoft" Con un proyecto que permite alertar en caso de sismos, alumnos del Instituto Preuniversitario resultaron ganadores en la categoría regional Argentina y Uruguay de la Imagine Cup 2014 de Microsoft. La final será a nivel mundial en Seattle. COMPLEJO DEPORTIVO “EL PALOMAR”: "Cuando la academia incluye a todos" “Nunca dejamos de ser un palomar”, así definen las autoridades deportivas universitarias al complejo El Palomar, que hoy no sólo cumple la función de institución deportiva y recreativa de la UNSJ, sino que además realiza tareas de extensión y transferencia social a la comunidad en general. PROGRAMA COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA: "Vínculos entre comunicar y educar en ciencia y tecnología" Escriben: Dra. María Isabel Balmaceda y Mg. Cecilia Yornet "Transformar a San Juan en un polo de diseño" Escribe: Ing. Tulio Abel del Bono, Secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación - Gobierno de la Provincia de San Juan MIRADAS: ARTICULACIÓN EDUCATIVA MG. ROSA GARBARINO, DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES: “Hay que dejar de trasladar las culpas a la secundaria y trabajar en conjunto” PROF. ESTHER SÁNCHEZ, DIRECTORA DEL COLEGIO CENTRAL UNIVERSITARIO “MARIANO MORENO”: “Los estudiantes deben aprender en el nivel medio a relacionar conocimientos” octubre/73 conCiencia universitaria es una publicación de la Dirección de Prensa Institucional, Secretaría de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan