NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Convocatoria para Financiamiento de Proyectos de Investigación

El Consorcio Universitario Italiano para Argentina (CUIA) pone a disposición de los interesados una asignación de hasta un total máximo de ¬ 250.000 para el co-financiamiento de iniciativas de cooperación interuniversitaria dirigidas a favorecer la investigación común entre los dos países.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Consorcio Universitario Italiano para Argentina (CUIA) pone a disposición de los interesados una asignación de hasta un total máximo de € 250.000 para el co-financiamiento de iniciativas de cooperación interuniversitaria dirigidas a favorecer la investigación común entre los dos países. Los proyectos de investigación deben ser presentados en partenariado con universidades argentinas y/o centros de investigación argentinos. Los solicitantes pueden presentar solicitud de contribución de las universidades asociadas al CUIA. Las solicitudes de contribución deben respetar las siguientes condiciones: • Naturaleza consorcial: los proyectos deben ser presentados obligatoriamente en forma asociada por al menos tres Universidades italianas consorciadas (CUIA) y por no menos de dos Universidades argentinas o Centros de Investigación argentinos. • Responsabilidad: a la universidad postulante, que debe ser individualizada entre aquellas adherentes al CUIA, le será atribuida además de responsabilidad científica también la responsabilidad administrativa. • Gratuidad de las prestaciones laborales de los docentes involucrados en la iniciativa: los docentes, los investigadores y el personal técnico administrativo involucrados en los proyectos de investigación desempeñarán su propia actividad sin una remuneración específica por el trabajo desarrollado, que sin embargo podrá ser computado (según los vigentes estándares y costos horarios) como parte del cofinanciamiento hecho disponible por la estructura postulante. • Cofinanciamiento: el costo total del proyecto tiene un límite mínimo de 20.000 Euros y un límite máximo de 50.000 Euros. El cofinanciamiento concedido por el CUIA no podrá superar el 50% del costo total del proyecto. Los postulantes se comprometen a contribuir en medida al menos igual al financiamiento concedido por el CUIA y una parte no inferior al 10% de la contribución a cargo de los postulantes deberá ser en valor monetario 1. La parte restante de todos modos deberá estar adecuadamente documentada. • Duración del proyecto: cada proyecto tendrá una duración máxima de 18 meses a partir de la comunicación formal de concesión de la contribución. (Por ej., si el CUIA financia el proyecto con 30.000 Euros, los postulantes deben asegurar una contribución de otros tantos 30.000 Euros, de los cuales al menos 3.000 en valor monetario). • Informes: por indicación del Coordinador del Comité Científico, se pedirá al menos un informe sobre la actividad llevada a cabo en el ínterin y uno a la conclusión del proyecto, que comprenda la rendición del gasto. En cuanto a los temas de investigación, los proyectos deben entrar en cinco macro áreas, en el ámbito de las cuales los sujetos interesados podrán enviar una "carta de interés", según lo previsto en la lista siguiente: 1. Agricultura, seguridad alimentaria, sostenibilidad y cambio climático. 2. Patrimonio cultural. 3. Ciencias y tecnologías. 4. Salud para todos. 5. Integración regional en América Latina. Ver más información en archivo adjunto.

Archivos: