El PUAI también presentará los libros publicados el año pasado y donará libros y revistas a las bibliotecas de Rawson.
El Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) dependiente del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, invitan a la comunidad a compartir el video-documental “Huanacache, Tierra Huarpe”, realizada por Silvina Cuman y Javier Orradre de la productora independiente De Tierras y Utopías, además se realizará la presentación y donación de libros y revistas publicados por el PUAI a la Biblioteca Popular Sur del Departamento Rawson y a otras bibliotecas del departamento. Está actividad se llevará a cabo el miércoles 25 de junio, a las 19.45 hs., en la Biblioteca Popular Sur, calle Mendoza y Dr. Ortega, Rawson. “Huanacache, Tierra Huarpe” es un documental de 36 minutos que muestra una mirada del presente del Pueblo Originario Huarpe que por muchos años se lo dio por muerto. La lejanía, la falta de agua, la tierra seca, no los hizo abandonar su territorio. Las Lagunas de Huanacache es una zona geográfica que comprende el Noreste de Mendoza y Sudeste de San Juan. Allí se refugiaron los Huarpes, escapando de las encomiendas a las minas de Chile. Desde hace años las lagunas se convirtieron en cráteres, hoyos llenos de arena y desolación. Los directores El matrimonio formado por Silvina Cuman y Javier Orradre, planificaron en primera medida un documental por cada región del país donde habitaron las más importantes tribus, rastreando en principio testimonios de los ranqueles de La Pampa y luego con los huarpes que habitan en Mendoza y San Juan. Silvina, guionista recibida del Cievyc y coautora del libro “Guionistas por guionistas”, en principio dirigió “Originarios”, sobre problemáticas mapuches en San Martín de los Andes, estrenado en 2005 en Buenos Aires. Por otro lado, su compañero Javier, licenciado en Periodismo, realizó el documental “Siglo bohemio”, sobre la historia del Club de fútbol Atlanta, estrenado en 2004, mientras sumaba su experiencia cinematográfica colaborando para videoclips y publicidades para la MTV Latinoamérica. Una vez que comenzaron a salir de gira, llevando este proyecto de rutas que han llamado “De tierras y de utopías”, ambos filmaron “Saqueo”, sobre el despojo y de la pérdida de los símbolos de los pueblos originarios y luego le siguió “Jachal, cuando ya nadie te nombre”, sobre la escasez del agua en la localidad sanjuanina de Jachal, estrenado en 2007 en el Cine Universidad, de la provincia de Mendoza.