NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Jornada sobre uso minero del agua en la UNCuyo

Con el nombre de "Agua y Minería: un desafío para el desarrollo" se llevarán a cabo en la UNCuyo dos encuentros que se ocuparán de la asignación del agua para uso minero en el contexto de la gestión integrada de los recursos hídricos. Las jornadas están previstas para el jueves 29 y viernes 30 de septiembre en el auditorio del Espacio de la Ciencia y la Tecnología de la universidad cuyana, ubicado en calle Padre Contreras 1.300 del Parque General San Martín de Mendoza.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Con el nombre de "Agua y Minería: un desafío para el desarrollo" se llevarán a cabo en la UNCuyo dos encuentros que se ocuparán de la asignación del agua para uso minero en el contexto de la gestión integrada de los recursos hídricos. Las jornadas están previstas para el jueves 29 y viernes 30 de septiembre en el auditorio del Espacio de la Ciencia y la Tecnología de la universidad cuyana, ubicado en calle Padre Contreras 1.300 del Parque General San Martín de Mendoza. "Agua y Minería: un desafío para el desarrollo" está organizado por el Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) de la UNCuyo junto a el Instituto Nacional de Agua (INA), el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales IANIGLA CCT-CONICET y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Cuyo. El contacto entre profesionales nacionales y extranjeros provenientes de diferentes disciplinas vinculadas a la gestión y usos del agua permitirá crear un espacio para reflexionar sobre la asignación del agua en zonas áridas con criterios de eficiencia, equidad y sustentabilidad. Algunos de los temas que se tratarán involucran la asignación del agua para los diferentes usos; legislación provincial y las leyes nacionales de presupuestos mínimos; paradigmas de la visión del agua y los usos del agua; impactos de la actividad minera y agrícola en los recursos hídricos superficiales y subterráneos; aspectos económicos del uso del agua en la minería y otros usos; el valor sistémico del agua. Además se incluirán los aspectos sociales y culturales; competencia y conflictos derivados de la demanda sectorial de agua en zonas áridas; presentación de casos. La asignación del agua para los diferentes usos es competencia de los gestores del agua, que necesitan contar con criterios y lineamientos que les permitan decidir cómo otorgar derechos de uso. En un contexto de crisis hídrica, la demanda de agua es fuente de conflictos. En zonas áridas que cuentan con riquezas minerales, los problemas se desencadenan básicamente entre los usuarios para uso agrícola, uso ambiental y uso minero del agua, debido a su uso consuntivo y por el eventual deterioro de la calidad del agua que vuelve al sistema. Los interesados pueden preinscribirse o buscar más información en: