NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UNSJ

Gran concierto por el 40º aniversario del Coro Vocacional

La gala será el próximo 24 de noviembre en el Auditorio Juan Victoria.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

El Centro de Creación Artística Coral de la Facultad de Filosofía, humanidades y Artes de la UNSJ, invita al concierto por el 40º Aniversario del Coro Vocacional. Se realizará el próximo jueves 24 de noviembre a las 21.30 horas en el Auditorio Juan Victoria. La entrada es un Bono Contribución de $50. La presentación incluirá obras de diferentes estilos y compositores, con la participación de solistas vocales e instrumentales. CORO VOCACIONAL DE LA UNSJ El Coro Vocacional de la UNSJ fue fundado por el Mº Juan Argentino Petracchini en Septiembre de 1976. Desde 1977 hasta finales de 1980 fue dirigido por Ricardo Ochoa y desde entonces lo conduce José Domingo Petracchini. Ha participado de diversos festivales corales nacionales e internacionales, entre los que se destacan los de: Rojas (Buenos Aires, (1977), Gálvez (Santa Fe, 1980), II y VII Festival Internacional de Coros de la ciudad de Encarnación (Paraguay, 1988 y 1999), I Cantata Americana (Mar del Plata, 1992), Festival “Ciudad de Caucete” (San Juan, 1996 y 1999), San Juan Coral 98 y 2000, Venado Tuerto (Sta. Fe, 2008) y Encuentro de Coros Universitarios (Santa Fe, 2009). Ha realizado conciertos en diversas ciudades del país: Viedma, Bahía Blanca, Posadas, Trelew, Buenos Aires (Auditorio de Belgrano y Bolsa de Comercio), Córdoba, Santa Fe y en Ciudad del Este (Paraguay). En 1982 fue uno de los 11 finalistas del II Concurso Nacional de Coros realizado en el Teatro Colón de Buenos Aires. En 1997 participó en el III Certamen Internacional de Coros que se realizó en la ciudad de Trelew. En 1995 estrenó mundialmente en el Auditorio de San Juan el “Réquiem” de Alberto Velazco (Argentina). En su repertorio figuran numerosos sinfónico corales tales como Pequeña Misa Solemne de Rossini y Stabat Mater del mismo autor, Misa Coronación, Misa Brevis en B y Misa Brevis en D de Mozart, “Alexander Nevski” de Prokofiev, Misa Spiritu Domini de Fontenla, Misa de los Conquistadores de Alberto Velasco y Stabat Mater de Dvorak. En mayo de 2011 realizó una gira por Alemania y Eslovaquia donde obtuvo el II Premio en la categoría “Coro Mixto” en el XIV Encuentro de Coros Universitarios que se realizó en la ciudad de Banská Bystrica (Eslovaquia). En diciembre del mismo año, junto a la Orquesta Sinfónica de la UNSJ el Réquiem Alemán de Brahms (junto al Ensamble Heinrich Schütz de Alemania) y Carmina Burana (conjuntamente con el Coro Universitario). En 2012 cantó el Coro de los Esclavos en la representación de la Ópera Aída y al año siguiente presentó junto al Coro Universitario de la UNSJ las obras grabadas para el Cancionero Cuyano, con arreglos de diversos autores. Posteriormente interpretó el Réquiem de Mozart junto a la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, actuando la solista internacional Verónica Cangemi, dirigidos por el Maestro Emmanuel Siffert, nuevamente el Stabat Mater de Rossini y el Requiem de Mozart junto a la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, también bajo la dirección del Maestro Sieffert y “Ein Deutsches Réquiem” de Brahms.