NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Institucional

“Somos 56, no 21 Universidades Nacionales”, el lema de la reunión de rectores

Convocada por el rector Oscar Nasisi el encuentro se desarrolló en la Casa de San Juan en Buenos Aires.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

“Propuesta por la Universidad Nacional de San Juan, podemos decir que fue una reunión exitosa, asistieron 16 rectores de Universidades Nacionales con quienes compartimos nuestra preocupación por la distribución del refuerzo presupuestario de 1.028 millones de pesos, que creemos ha sido realiza sin ningún tipo de argumento, favoreciendo a 21 universidades y dejando fuera a 35” expresó el rector Oscar Nasisi sobre el encuentro realizado en la Casa de San Juan en Buenos Aires el pasado viernes 11 de noviembre que contó también con la presencia de la vicerrectora Mónica Coca. Este nuevo espacio, surgido principalmente de la preocupación sobre el presupuesto 2017 para las Universidades Nacionales, sirvió también para abordar otros temas respecto al estado actual del Sistema Universitario Argentino. Acciones a corto plazo De acuerdo a lo manifestado por Nasisi, en lo inmediato se pretende mantener conversaciones con los senadores para exigir que se apruebe ese refuerzo presupuestario y que sea el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) quien establezca la distribución beneficiando a todas las universidades. En este contexto se solicitará al CIN la realización de una Sesión Plenaria para el próximo 21 de noviembre. Declaración “"Principios de la Educación Superior en Argentina" Aprobada por el Consejo Superior de la UNSJ el pasado jueves 10 de noviembre, se presentó en esta reunión la Declaración “"Principios de la Educación Superior en Argentina" que los rectores trasladaran a sus instituciones para refrendar lo expuesto en ese documento. Por último el rector Nasisi manifestó que “este grupo de rectores tiene estos objetivos a corto plazo sobre la cuestión presupuestaria, pero también se está pensado a futuro con la conformación de este espacio que permita discutir políticas de verdad, pensando y para todo el Sistema Universitario Nacional y no en forma discrecional. Estoy convencido que es muy importante lo que ha sucedido el pasado viernes, hemos comenzando a trabajar en forma coordinada pensando en todo lo que viene”. Leer la Declaración “"Principios de la Educación Superior en Argentina" de la UNSJ: