NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Segunda Campaña de Testeo Masivo de VIH en la UNSJ

Este jueves comenzó la Segunda Campaña de Testeo Masivo de VIH, la misma continuará mañana viernes 21 de octubre de 10 a 18 en el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales. Incluye análisis anónimos, gratuitos y con resultados inmediatos. La actividad es coordinada por la Secretaría de Bienestar Universirio de la UNSJ y el Ministerio de Salud Pública de San Juan.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

Este jueves comenzó la Segunda Campaña de Testeo Masivo de VIH, la misma continuará mañana viernes 21 de octubre de 10 a 18 en el Instituto de Investigaciones Socio Económicas de la Facultad de Ciencias Sociales. Incluye análisis anónimos, gratuitos y con resultados inmediatos. Esta actividad es coordinada por la Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Salud Pública de San Juan mediante la firma de un Acta Complementaria con el fin de cooperar en la prevención de la infección por HIV e Infecciones de Transmisión Social (ITS). En esta oportunidad estuvieron presentes, el rector, Dr. Benjamín Kuchen, el ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Balverdi, el secretario de Bienestar Universitario, Lic. Alfredo Mazzucco, y la jefa del Programa Provincial de SIDA , Lic Sandra Basso. La primera campaña de testeo masivo se realizó en forma conjunta entre la Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Salud Pública el 20 y 21 de octubre de 2010, en el marco del Programa de Prevención y Detección de Enfermedades de Transmisión Sexual, abierto a toda la comunidad. En esa oportunidad fueron testeadas 502 personas. Además la campaña promovió otras acciones de salud como la difusión de medidas preventivas y diagnósticas, la formación de alumnos preventores, medidas de profilaxis y asesoramiento profesional personalizado. Las partes que firmaron el acuerdo convinieron realizar acciones conjuntas para brindar información mediante la incorporación de una Consejería en VIH e ITS dentro de la ya instalada Consejería Estudiantil que funciona dentro del ámbito universitario, complementando esta actividad con charlas, talleres y aporte de recursos humanos, materiales y financieros. Para más información: Secretaria de Bienestar Universitario Tel.: 4234413 - 4231842