NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Acuerdo

Una capacitación en Lengua de Señas para un mejor intercambio con el turismo

Hoy se firmó un acta con el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, que enmarca esta actividad.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

 

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ capacitará en Lengua de Señas a personas vinculadas a la actividad turística, con el fin de facilitar el intercambio con las y los visitantes. Así se acordó a través de un acta complementaria que se firmó hoy, en una ceremonia de la que participaron el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y la decana de la FFHA, Myriam Arrabal.

“Esto muestra -dijo el rector- la voluntad que todos los actores de la comunidad sanjuanina, sobre que estamos dispuestos a brindar los mejores esfuerzos para que la comunidad pueda recibir todos los beneficios y la formación que los actores del turismo necesitan para mostrar al mundo las bondades de nuestro suelo sanjuanino. Por nuestra parte, el aporte será a través del Lenguaje de Señas, una actividad de mucha data en el ambiente universitario sanjuanino y que demuestra la vocación del sistema universitario por la inclusión de todos y todas”.

Por su parte, la decana de la FFHA, Myriam Arrabal, explicó que “nos llena de alegría el acuerdo firmado con el ministerio de Turismo, Cultura y Deportes para brindar a personas del sector turismo, un curso en Lengua de Señas Argentinas. Este programa, que convoca a las instituciones educativas nos llena de alegría, porque nos permite materializar la inclusión, que supone no solamente capacitar en temas técnicos a quienes van a recibir al turismo en la provincia, sino también en competencias lingüistas en Lengua de Señas, que permitirá un mejor intercambio con las y los visitantes”.