NOTICIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 27/06/2024
Acto en el Día del Biólogo y la Bióloga

El Laboratorio de Biología y el Gabinete de Vertebrados del Árido ahora se llaman “Dr. Juan Carlos Acosta”

El fallecido docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales fue uno de los impulsores de la creación de la Licenciatura en Biología de la UNSJ.

...
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Compartir en LinkedIn

En el Día del Biólogo y la Bióloga y en el marco de la Semana de la Biología, que termina este viernes 28 de junio, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, en un acto realizado en el subsuelo del edificio, bautizó como “Dr. Juan Carlos Acosta” a dos de sus unidades de investigación. Ahora, tanto el Laboratorio de Biología como el Gabinete de Diversidad y Biología de Vertebrados del Árido (DIBIOVA), Gabinete creado por Acosta, llevan una placa con el nombre de este docente recientemente fallecido (el 2 de agosto de 2023), un rafaelino muy querido y respetado por toda la comunidad académica, quien también hoy es considerado como uno de los impulsores del Departamento de Biología de la FCEFN.

Según un artículo publicado por la FCEFN, el Dr. Acosta junto a otros biólogos y biólogas de esa Facultad trabajó fuertemente para crear en 1995 la Licenciatura en Biología, con “un perfil vanguardista para la época, conteniendo en su currícula temas por entonces no considerados en otras universidades, como las problemáticas socio ambientales”, dice el texto. La nota de semblanza señala que, en lo disciplinar, Acosta dirigió numerosos proyectos de investigación y extensión y trabajó con reconocidos especialistas nacionales e internacionales. Además, fue autor y coautor centenas de publicaciones científicas relacionadas a la Herpetología y otras ramas de la biología.

“Este Gabinete lo creó Juan en el marco de trabajos que se continúan haciendo, relacionados con la diversidad faunística, focalizada en vertebrados y aspectos de su biología. Se han realizado tesis y proyectos de investigación y extensión relacionados todos principalmente con reptiles”, dijo Rodrigo Gómez Alés, coordinador del DIBIOVA.

Luego del acto de reconocimiento, Graciela Blanco, esposa de Juan Carlos Acosta y docente del Departamento de Biología, señaló sentirse “muy agradecida por este homenaje”. “Fue un apasionado por la carrera, por sus proyectos, por sus estudiantes”, remarcó en su recuerdo de un biólogo trascendental para esta Universidad y para San Juan.

En Galería, Juan Carlos Acosta (Imagen de la FCEFN)

Galería de Imágenes

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 27/06/2024

Últimas noticias